/ jueves 14 de diciembre de 2017

Fracaso en el TLCAN, volvería vecinos lejanos a México y EU

El exembajador de EU Negroponte, advierte que se verá afectada de manera inevitable la cooperación actual entre los dos países

Estados Unidos y México volverán a ser los vecinos distantes de hace dos décadas si fracasa la negociación del TLCAN y la administración del presidente Donald Trump cumple su amenaza de salirse del acuerdo, advirtió el exembajador estadounidense John Dimitri Negroponte.

Este distanciamiento afectaría de manera inevitable la cooperación actual entre los dos países en el frente de seguridad, sin contar las potenciales ramificaciones que podría tener la elección presidencial que México vivirá en 2018.

“Cuando yo era embajador, México no extraditaba criminales a Estados Unidos. Ahora lo hacen y lo hacen sin ninguna dificultad”, dijo Negroponte al comparecer ante un panel de la Cámara de Representantes junto a otros expertos.

El también exsecretario de Estado Adjunto en los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama destacó el impacto que tiene la cooperación antidrogas y antiterrorista con México para la seguridad de Estados Unidos, y por ello la importancia de fortalecerla.

“Poniéndolo de manera simple. No tenemos el lujo de poner está cooperación en riesgo”, indicó el exdiplomático, que fue representante de Washington ante el gobierno de México de 1989 a 1993.

La audiencia ante un panel del Comité de Relaciones Exteriores tuvo lugar en momentos en que las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen en esta capital, en una nueva ronda de negociaciones técnicas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Negroponte consideró que la incertidumbre que ha generado la expectativa de que Estados Unidos se salga del acuerdo comercial, como ha amenazado el presidente Donald Trump, no beneficia a nadie, y reconoció que éste requiere ser actualizado.

“Esto significará involucrarse en debates reales de política sobre las causas de los tiempos difíciles e incertidumbre que se viven en diversas partes del país, en lugar de atacar al TLCAN como un conveniente chivo expiatorio”, dijo.

Agregó que “sería irónico que a través de las acciones de Estados Unidos se lastime la relación bilateral con México, regresándonos una vez más a ser vecinos distantes”.

Negroponte desestimó que la cooperación entre ambos países cesaría, “pero podría hacerse más difícil para ellos (las autoridades mexicanas). (Tendrían) menos espacio para maniobra política, si estuvieran trabajando en el contexto de un TLCAN que fracasó”, manifestó al ser consultado sobre ese escenario.

En la misma audiencia, Eric Fernsworth, vicepresidente de la institución privada Consejo de las Américas, dijo que la cooperación de México responde a sus propios intereses, y si bien anticipó que ésta se mantendrá, coincidió que la disposición podría terminar no siendo la misma que se vive ahora.

“Continuará habiendo algún nivel de cooperación. ¿Pero qué tan fácil será? ¿Qué tan factible será?”, se preguntó.

“Puede haber un escenario donde el próximo presidente de México, sin importar quién sea, podría no tener el mismo espacio político para maniobrar a fin de cooperar con Estados Unidos, de manera que creo que ese es un riesgo”, apuntó.

Estados Unidos y México volverán a ser los vecinos distantes de hace dos décadas si fracasa la negociación del TLCAN y la administración del presidente Donald Trump cumple su amenaza de salirse del acuerdo, advirtió el exembajador estadounidense John Dimitri Negroponte.

Este distanciamiento afectaría de manera inevitable la cooperación actual entre los dos países en el frente de seguridad, sin contar las potenciales ramificaciones que podría tener la elección presidencial que México vivirá en 2018.

“Cuando yo era embajador, México no extraditaba criminales a Estados Unidos. Ahora lo hacen y lo hacen sin ninguna dificultad”, dijo Negroponte al comparecer ante un panel de la Cámara de Representantes junto a otros expertos.

El también exsecretario de Estado Adjunto en los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama destacó el impacto que tiene la cooperación antidrogas y antiterrorista con México para la seguridad de Estados Unidos, y por ello la importancia de fortalecerla.

“Poniéndolo de manera simple. No tenemos el lujo de poner está cooperación en riesgo”, indicó el exdiplomático, que fue representante de Washington ante el gobierno de México de 1989 a 1993.

La audiencia ante un panel del Comité de Relaciones Exteriores tuvo lugar en momentos en que las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen en esta capital, en una nueva ronda de negociaciones técnicas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Negroponte consideró que la incertidumbre que ha generado la expectativa de que Estados Unidos se salga del acuerdo comercial, como ha amenazado el presidente Donald Trump, no beneficia a nadie, y reconoció que éste requiere ser actualizado.

“Esto significará involucrarse en debates reales de política sobre las causas de los tiempos difíciles e incertidumbre que se viven en diversas partes del país, en lugar de atacar al TLCAN como un conveniente chivo expiatorio”, dijo.

Agregó que “sería irónico que a través de las acciones de Estados Unidos se lastime la relación bilateral con México, regresándonos una vez más a ser vecinos distantes”.

Negroponte desestimó que la cooperación entre ambos países cesaría, “pero podría hacerse más difícil para ellos (las autoridades mexicanas). (Tendrían) menos espacio para maniobra política, si estuvieran trabajando en el contexto de un TLCAN que fracasó”, manifestó al ser consultado sobre ese escenario.

En la misma audiencia, Eric Fernsworth, vicepresidente de la institución privada Consejo de las Américas, dijo que la cooperación de México responde a sus propios intereses, y si bien anticipó que ésta se mantendrá, coincidió que la disposición podría terminar no siendo la misma que se vive ahora.

“Continuará habiendo algún nivel de cooperación. ¿Pero qué tan fácil será? ¿Qué tan factible será?”, se preguntó.

“Puede haber un escenario donde el próximo presidente de México, sin importar quién sea, podría no tener el mismo espacio político para maniobrar a fin de cooperar con Estados Unidos, de manera que creo que ese es un riesgo”, apuntó.

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina