/ jueves 9 de mayo de 2024

Cenace declara estado de emergencia: suman tres días con apagones

Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro e Hidalgo ya reportaron apagones luego de que el Cenance activara el estado operativo de emergencia

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia debido a los altos niveles de demanda la tarde de este jueves.

A las 15:02 horas inició el estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional; sin embargo, por segunda vez en la semana, a las 18:47 horas el organismo tuvo que activar el estado de emergencia luego de que la reserva de energía cayera debajo del límite de reserva para satisfacer la demanda.

Hasta las 20:30 horas, se registran cortes de luz en Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro e Hidalgo, con lo que suman tres días al hilo con apagones en diferentes partes de la República.

De acuerdo con el portal del Cenace, la demanda máxima de energía en el día a nivel nacional fue de 49 mil 31 megawatts, por arriba de la demanda pronosticada que era de 48 mil 617 megawatts.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La emergencia se da unas horas después de que el Cenace emitió un estado operativo de alerta, cuya finalidad es advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

De acuerdo con analistas, el riesgo de que los apagones continúen es latente ante el incremento de la temperatura en el país, lo que lleva a la población a utilizar más aparatos eléctricos como aires acondicionados y ventiladores.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia debido a los altos niveles de demanda la tarde de este jueves.

A las 15:02 horas inició el estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional; sin embargo, por segunda vez en la semana, a las 18:47 horas el organismo tuvo que activar el estado de emergencia luego de que la reserva de energía cayera debajo del límite de reserva para satisfacer la demanda.

Hasta las 20:30 horas, se registran cortes de luz en Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro e Hidalgo, con lo que suman tres días al hilo con apagones en diferentes partes de la República.

De acuerdo con el portal del Cenace, la demanda máxima de energía en el día a nivel nacional fue de 49 mil 31 megawatts, por arriba de la demanda pronosticada que era de 48 mil 617 megawatts.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La emergencia se da unas horas después de que el Cenace emitió un estado operativo de alerta, cuya finalidad es advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

De acuerdo con analistas, el riesgo de que los apagones continúen es latente ante el incremento de la temperatura en el país, lo que lleva a la población a utilizar más aparatos eléctricos como aires acondicionados y ventiladores.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados