/ viernes 25 de noviembre de 2022

Buen Fin dejó una derrama económica de 600 mdp

Los mil 600 establecimientos afiliados dieron un reporte positivo en sus ventas

Gómez Palacio, Durango.- En este programa del Buen Fin en su edición del 2022, hay satisfacción por los comerciantes establecidos, debido a que se logró una derrama económica alrededor de los 600 millones de pesos, con lo cual se da un importante paso para la recuperación económica luego de 2 años de pandemia la que derivó en cierre de comercios y ‘muy bajas ventas’ durante ese periodo.

Luis Felipe Del Rivero Molina, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismos (CANACO-SERVyTUR), delegación Gómez Palacio,, expuso que se rebasaron por mucho las expectativas en la comarca lagunera de Durango.

Haciendo una especie de corte de caja de en esta edición del BuenFin fueron parte cerca de 3 mil 200 negocios establecidos de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Mapímí, este último con sus dos comunidades muy importantes que son Bermejillo y Ceballos, donde hay un importante corredor comercial al igual que la cabecera municipal.

Dijo que en Gómez Palacio, la Canaco tiene 1,600 afiliados, aunados a los que están en el municipio de Lerdo, donde las expectativas se rebasaron y el Buen Fin 2022 fue muy bueno, aunado a ello se tuvo un saldo blanco luego de la participación de las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, la guardia nacional y el Mando Especial de la Laguna, quien implementó un excelente operativo con una buena coordinación.

Sin embargo, Luis Felipe del Rivero hizo el señalamiento que durante este Buen Fin se tuvo una limitante, tal y como lo es el hecho de que no haya un decreto para no obligar el uso del cubrebocas, pues en la vecina ciudad de Torreón, no es obligatorio el uso de este implemento sanitario.

Detalló que a pesar de ser una región conurbada, hay una gran diferencia entre ambas localidades o regiones, pues hay que recordar que la laguna de Durango y Coahuila es una zona metropolitana, pero no se toma como tal en algunos aspectos y la prueba es que en Torreón y Matamoros no es obligatorio el uso de cubrebocas, mientras que en Gómez Palacio y Lerdo, si se debe portar en espacios cerrados, aunque en espacios abiertos es opcional.

Finalmente Luis Felipe del Rivero comentó que son detalles que se deben analizar, pero a pesar de ello, el Buen Fin en la Laguna de Durango fue bueno, ya que se tuvo una derrama económica de 600 millones de pesos, reactivándose la economía local, además se aproximan las fechas decembrinas, en las cuales seguramente se ratificará el buen paso que se lleva.

Gómez Palacio, Durango.- En este programa del Buen Fin en su edición del 2022, hay satisfacción por los comerciantes establecidos, debido a que se logró una derrama económica alrededor de los 600 millones de pesos, con lo cual se da un importante paso para la recuperación económica luego de 2 años de pandemia la que derivó en cierre de comercios y ‘muy bajas ventas’ durante ese periodo.

Luis Felipe Del Rivero Molina, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismos (CANACO-SERVyTUR), delegación Gómez Palacio,, expuso que se rebasaron por mucho las expectativas en la comarca lagunera de Durango.

Haciendo una especie de corte de caja de en esta edición del BuenFin fueron parte cerca de 3 mil 200 negocios establecidos de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Mapímí, este último con sus dos comunidades muy importantes que son Bermejillo y Ceballos, donde hay un importante corredor comercial al igual que la cabecera municipal.

Dijo que en Gómez Palacio, la Canaco tiene 1,600 afiliados, aunados a los que están en el municipio de Lerdo, donde las expectativas se rebasaron y el Buen Fin 2022 fue muy bueno, aunado a ello se tuvo un saldo blanco luego de la participación de las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, la guardia nacional y el Mando Especial de la Laguna, quien implementó un excelente operativo con una buena coordinación.

Sin embargo, Luis Felipe del Rivero hizo el señalamiento que durante este Buen Fin se tuvo una limitante, tal y como lo es el hecho de que no haya un decreto para no obligar el uso del cubrebocas, pues en la vecina ciudad de Torreón, no es obligatorio el uso de este implemento sanitario.

Detalló que a pesar de ser una región conurbada, hay una gran diferencia entre ambas localidades o regiones, pues hay que recordar que la laguna de Durango y Coahuila es una zona metropolitana, pero no se toma como tal en algunos aspectos y la prueba es que en Torreón y Matamoros no es obligatorio el uso de cubrebocas, mientras que en Gómez Palacio y Lerdo, si se debe portar en espacios cerrados, aunque en espacios abiertos es opcional.

Finalmente Luis Felipe del Rivero comentó que son detalles que se deben analizar, pero a pesar de ello, el Buen Fin en la Laguna de Durango fue bueno, ya que se tuvo una derrama económica de 600 millones de pesos, reactivándose la economía local, además se aproximan las fechas decembrinas, en las cuales seguramente se ratificará el buen paso que se lleva.

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)