/ jueves 18 de enero de 2024

Se registran menos de 10 observadores electorales en cuatro estados

Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Campeche apenas suman entre 7 y 8 solicitudes cada uno de ciudadanos y organizaciones que buscan supervisar la elección

Zacatecas es el estado con menos solicitudes de ciudadanos y organizaciones que buscan ser observadores electorales, de acuerdo con el Informe sobre el seguimiento al procedimiento de acreditación de las y los Observadores Electorales del Proceso Electoral Federal 2023-2024 del Instituto Nacional Electoral (INE).

El informe, presentado por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, señala que Zacatecas suma apenas siete solicitudes, seguido de Campeche, Nayarit y Sinaloa con ocho solicitudes de observadores cada uno.

Te puede interesar: Elecciones 2024: INE prevé 3 sedes para los debates presidenciales

En contraste, el informe de la comisión que preside el consejero electoral Martín Faz Mora, señala que el Estado de México es la entidad con más solicitudes registradas con 320, seguido de la Ciudad de México con 296 y Puebla con 230.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zacatecas atraviesa por una ola de inseguridad generada por grupos del crimen organizado que realizan enfrentamientos frecuentes, asesinatos y extorsiones. El estado gobernado por el morenista David Monreal registró durante 2022 un promedio de 87 homicidios por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio nacional, que fue de 25.

Además, la entidad tiene las dos ciudades con mayor percepción de inseguridad, Fresnillo y Zacatecas, de acuerdo con las recientes Encuestas de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

El Estado de México, la entidad con más solicitudes de observadores electorales, también padece un serio problema de inseguridad, sobre todo en sus límites con Michoacán, Guerrero y Morelos, donde el cártel de la Familia Michoacana ha provocado enfrentamientos, secuestros asesinatos y extorsiones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En los 25 estados restantes, de acuerdo con el registro del INE, en 19 se presentaron entre 10 y 50 solicitudes para ser observadores electorales y en seis se registraron entre 51 y 100.

Zacatecas es el estado con menos solicitudes de ciudadanos y organizaciones que buscan ser observadores electorales, de acuerdo con el Informe sobre el seguimiento al procedimiento de acreditación de las y los Observadores Electorales del Proceso Electoral Federal 2023-2024 del Instituto Nacional Electoral (INE).

El informe, presentado por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, señala que Zacatecas suma apenas siete solicitudes, seguido de Campeche, Nayarit y Sinaloa con ocho solicitudes de observadores cada uno.

Te puede interesar: Elecciones 2024: INE prevé 3 sedes para los debates presidenciales

En contraste, el informe de la comisión que preside el consejero electoral Martín Faz Mora, señala que el Estado de México es la entidad con más solicitudes registradas con 320, seguido de la Ciudad de México con 296 y Puebla con 230.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zacatecas atraviesa por una ola de inseguridad generada por grupos del crimen organizado que realizan enfrentamientos frecuentes, asesinatos y extorsiones. El estado gobernado por el morenista David Monreal registró durante 2022 un promedio de 87 homicidios por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio nacional, que fue de 25.

Además, la entidad tiene las dos ciudades con mayor percepción de inseguridad, Fresnillo y Zacatecas, de acuerdo con las recientes Encuestas de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

El Estado de México, la entidad con más solicitudes de observadores electorales, también padece un serio problema de inseguridad, sobre todo en sus límites con Michoacán, Guerrero y Morelos, donde el cártel de la Familia Michoacana ha provocado enfrentamientos, secuestros asesinatos y extorsiones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En los 25 estados restantes, de acuerdo con el registro del INE, en 19 se presentaron entre 10 y 50 solicitudes para ser observadores electorales y en seis se registraron entre 51 y 100.

Torreón

Cuidarán elecciones mil elementos de seguridad en Torreón

“Objetivo es que voten a tiempo, en libertad y con seguridad”, César Perales

Torreón

Ya preparan el resguardo de edificios y vehículos oficiales previo a las elecciones

La medida se hará efectiva en las dependencias municipales al final de la jornada laboral del viernes

Local

Amenazan a adultos mayores vía telefónica con quitarles su pensión

Les hablan para decirles que perderán sus apoyos sino votan por Morena