/ sábado 16 de marzo de 2024

Brugada y Taboada tapizan alcaldías que gobernaron

En Benito Juárez hay más propaganda de la aspirante, pero menos en Iztapalapa

Con el inicio de las campañas políticas por el proceso electoral del 2 de junio, las calles de la Ciudad de México cada vez están más cubiertas por propaganda electoral. Ahora, el ex alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, cubre con su imagen Iztapalapa, y la ex alcaldesa, Clara Brugada Molina, hace lo propio en la alcaldía del panista.

En un recorrido por la zona de Viaducto, en Benito Juárez, se aprecia cómo los dos aspirantes ya ocuparon casi todos los postes con sus pendones y pósteres con su imagen. Aquí no hay material electoral del aspirante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski.

Puede interesarte: Despliega FGR a 7 mil elementos para atender denuncias electorales

Entre Avenida Chilpancingo y la calle de Medellín, acera sur, hay 35 pendones en favor de la morenista, pero de su adversario no hay. El panista sí tiene 25 pósteres colocados sobre postes de luz, telefonía, árboles y otro mobiliario urbano.

En varias zonas de la capital, hay propaganda de los candidatos también en árboles, pese a que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México lo prohíbe.

También está prohíbo adherir o pegar la propaganda en mobiliario urbano.En sitios de Iztapalapa hay más pendones y anuncios con la imagen de Taboada Cortina y pocas de la exalcaldesa.

Entre Avenida Tláhuac y la calle General Anaya hay 33 pósteres del aspirante de oposición y cinco pendones. Brugada Molina sólo tiene tres pendones.

En las zonas recorridas es escaza la propaganda de Chertorivski Woldenberg, quien ha encabezado pega de calcas en vehículos y la entrega de su propaganda a automovilistas, transeúntes y usuarios de transporte público.

El jefe de Gobierno precisó que la propaganda electoral que se ha colocado de forma ilegal es la de la oposición / Foto: Sergio Vázquez, La Prensa

El emecista tiene una veintena de pósteres en el tapial de un edificio abandonado en la Avenida Insurgentes Centro y la calle de Niza.

La primera área visitada abarcó de Ribera de San Cosme a Paseo de la Reforma, donde proliferan los pósteres del candidato de la coalición de Va X La Ciudad de México y de su contrincante de Morena.

Los partidos políticos ya colocaron su propaganda, pero el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el martes los criterios para el reparto de los lugares de uso común para ser utilizados para la colocación de material electoral.

Los integrantes de los 33 consejos distritales son los que tienen la palabra final sobre la selección de sitios para la colocación de anuncios, porque el acuerdo del organismo electoral los deja a cargo y define como lugares comunes a aquellos que son propiedad del gobierno capitalino, los bienes abandonados o mostrencos y mamparas cuyo número lo va a determinar el Consejo General de esa institución.

BASURA ELECTORAL

El pasado 24 de octubre, el presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, Jorge Carlos Negrete Vázquez, pronosticó que el proceso electoral dejaría al menos 25 mil toneladas de basura electoral. Ahora las estimaciones son de 40 mil toneladas de basura.

Negrete Vázquez advirtió que los aspirantes a la jefatura de gobierno usan todos los espacios disponibles como vallas, tapiales, mobiliario urbano sirven para colocar pendones,árboles, puentes y pasos peatonales.

“Esa es la denuncia que estábamos haciendo, que en un proceso electoral normal estamos hablando de unas 10, 15 mil y 20 mil toneladas de basura y ahora se van a duplicar, porque se hizo tres veces.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Estamos hablando de un problema ecológico, que va a ser muy importante, si no se tiene mucho cuidado por parte de las autoridades y los mismos institutos políticos para que realmente reciclar estos productos”, dijo a El Sol de México.

Aclaró que los partidos colocaron sus propagandas en durante los procesos internos, las precampañas y las campañas.

Con el inicio de las campañas políticas por el proceso electoral del 2 de junio, las calles de la Ciudad de México cada vez están más cubiertas por propaganda electoral. Ahora, el ex alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, cubre con su imagen Iztapalapa, y la ex alcaldesa, Clara Brugada Molina, hace lo propio en la alcaldía del panista.

En un recorrido por la zona de Viaducto, en Benito Juárez, se aprecia cómo los dos aspirantes ya ocuparon casi todos los postes con sus pendones y pósteres con su imagen. Aquí no hay material electoral del aspirante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski.

Puede interesarte: Despliega FGR a 7 mil elementos para atender denuncias electorales

Entre Avenida Chilpancingo y la calle de Medellín, acera sur, hay 35 pendones en favor de la morenista, pero de su adversario no hay. El panista sí tiene 25 pósteres colocados sobre postes de luz, telefonía, árboles y otro mobiliario urbano.

En varias zonas de la capital, hay propaganda de los candidatos también en árboles, pese a que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México lo prohíbe.

También está prohíbo adherir o pegar la propaganda en mobiliario urbano.En sitios de Iztapalapa hay más pendones y anuncios con la imagen de Taboada Cortina y pocas de la exalcaldesa.

Entre Avenida Tláhuac y la calle General Anaya hay 33 pósteres del aspirante de oposición y cinco pendones. Brugada Molina sólo tiene tres pendones.

En las zonas recorridas es escaza la propaganda de Chertorivski Woldenberg, quien ha encabezado pega de calcas en vehículos y la entrega de su propaganda a automovilistas, transeúntes y usuarios de transporte público.

El jefe de Gobierno precisó que la propaganda electoral que se ha colocado de forma ilegal es la de la oposición / Foto: Sergio Vázquez, La Prensa

El emecista tiene una veintena de pósteres en el tapial de un edificio abandonado en la Avenida Insurgentes Centro y la calle de Niza.

La primera área visitada abarcó de Ribera de San Cosme a Paseo de la Reforma, donde proliferan los pósteres del candidato de la coalición de Va X La Ciudad de México y de su contrincante de Morena.

Los partidos políticos ya colocaron su propaganda, pero el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el martes los criterios para el reparto de los lugares de uso común para ser utilizados para la colocación de material electoral.

Los integrantes de los 33 consejos distritales son los que tienen la palabra final sobre la selección de sitios para la colocación de anuncios, porque el acuerdo del organismo electoral los deja a cargo y define como lugares comunes a aquellos que son propiedad del gobierno capitalino, los bienes abandonados o mostrencos y mamparas cuyo número lo va a determinar el Consejo General de esa institución.

BASURA ELECTORAL

El pasado 24 de octubre, el presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, Jorge Carlos Negrete Vázquez, pronosticó que el proceso electoral dejaría al menos 25 mil toneladas de basura electoral. Ahora las estimaciones son de 40 mil toneladas de basura.

Negrete Vázquez advirtió que los aspirantes a la jefatura de gobierno usan todos los espacios disponibles como vallas, tapiales, mobiliario urbano sirven para colocar pendones,árboles, puentes y pasos peatonales.

“Esa es la denuncia que estábamos haciendo, que en un proceso electoral normal estamos hablando de unas 10, 15 mil y 20 mil toneladas de basura y ahora se van a duplicar, porque se hizo tres veces.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Estamos hablando de un problema ecológico, que va a ser muy importante, si no se tiene mucho cuidado por parte de las autoridades y los mismos institutos políticos para que realmente reciclar estos productos”, dijo a El Sol de México.

Aclaró que los partidos colocaron sus propagandas en durante los procesos internos, las precampañas y las campañas.

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)