/ miércoles 4 de enero de 2023

Gobierno federal debe invertir en vacunas actualizadas contra el Covid-19: Bernal

Aunque los contagios han aumentado, la sexta ola aún no impacta en Coahuila

Para poder avanzar de una manera más efectiva hacia el control de la pandemia por Covid-19 en México, es fundamental que el gobierno federal se decida a invertir en la compra de vacunas capaces de proteger a la población en contra de las nuevas variantes del virus causante de la enfermedad, para lo cual seguramente se cuenta con los recursos necesarios, advierte el Secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez.

Refiere que el grupo de expertos con el que trabaja la institución a su cargo han concluido que, si bien podría ayudar en algo, no es la solución que se busca la llamada vacuna Abdala de origen cubano que ha comenzado a distribuirse para su aplicación en todo el país, sin que Coahuila sea la excepción.

Doctor Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en Coahuila / Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

En ese sentido, considera que estaría plenamente justificado que en un momento dado los gobiernos estatales se decidan a exigir a la federación que comience a destinar los recursos necesarios para adquirir suficientes dotaciones de las llamadas vacuna bivalentes.

Se trata, explica, de biológicos de distintas farmacéuticas que han demostrado efectividad en la prevención de contagios y sobre todo de complicaciones graves derivadas de las nuevas variantes del virus del Covid-19.

Incluso, hace notar que no son pocos los países que a diferencia de México sí han optado por apostarle a la nueva generación de vacunas.

Bernal Gómez recordó que hace unos días se recibió en Coahuila una primera dotación de 100 mil dosis de la vacuna Abdala contra el Covid-19 para su aplicación como refuerzo en personas mayores de 18 años.

Dijo que se trata de una vacuna que no cuenta con el aval de la Organización Panamericana de la Salud al no haber sido sometida previamente a ensayos amplios que demostraran su efectividad, en el entendido de que el esquema de aplicación que se plantea es de tres dosis y no hay aún evidencia de su utilidad como refuerzo.

Por otra parte, el Secretario de Salud sostiene que la llamada sexta ola de Covid-19 es aún incipiente en México, por lo que no ha tenido un impacto importante en la salud de los coahuilenses pese a que durante las últimas semanas la incidencia de contagios ha ido en gradual aumento, por lo que se recomienda a la población no descuidar las necesarias medidas de prevención especialmente durante el invierno.

Cabe señalar que actualmente en todo el estado hay apenas poco más de 700 casos activos de la infección y el nivel de hospitalizaciones a causa de la misma es muy bajo, mientras que en anteriores etapas de la pandemia llegaron a reportarse cerca de dos mil nuevos contagios en un solo día, de ahí que se considere que la sexta ola no se ha consolidado hasta ahora.

Para poder avanzar de una manera más efectiva hacia el control de la pandemia por Covid-19 en México, es fundamental que el gobierno federal se decida a invertir en la compra de vacunas capaces de proteger a la población en contra de las nuevas variantes del virus causante de la enfermedad, para lo cual seguramente se cuenta con los recursos necesarios, advierte el Secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez.

Refiere que el grupo de expertos con el que trabaja la institución a su cargo han concluido que, si bien podría ayudar en algo, no es la solución que se busca la llamada vacuna Abdala de origen cubano que ha comenzado a distribuirse para su aplicación en todo el país, sin que Coahuila sea la excepción.

Doctor Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en Coahuila / Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

En ese sentido, considera que estaría plenamente justificado que en un momento dado los gobiernos estatales se decidan a exigir a la federación que comience a destinar los recursos necesarios para adquirir suficientes dotaciones de las llamadas vacuna bivalentes.

Se trata, explica, de biológicos de distintas farmacéuticas que han demostrado efectividad en la prevención de contagios y sobre todo de complicaciones graves derivadas de las nuevas variantes del virus del Covid-19.

Incluso, hace notar que no son pocos los países que a diferencia de México sí han optado por apostarle a la nueva generación de vacunas.

Bernal Gómez recordó que hace unos días se recibió en Coahuila una primera dotación de 100 mil dosis de la vacuna Abdala contra el Covid-19 para su aplicación como refuerzo en personas mayores de 18 años.

Dijo que se trata de una vacuna que no cuenta con el aval de la Organización Panamericana de la Salud al no haber sido sometida previamente a ensayos amplios que demostraran su efectividad, en el entendido de que el esquema de aplicación que se plantea es de tres dosis y no hay aún evidencia de su utilidad como refuerzo.

Por otra parte, el Secretario de Salud sostiene que la llamada sexta ola de Covid-19 es aún incipiente en México, por lo que no ha tenido un impacto importante en la salud de los coahuilenses pese a que durante las últimas semanas la incidencia de contagios ha ido en gradual aumento, por lo que se recomienda a la población no descuidar las necesarias medidas de prevención especialmente durante el invierno.

Cabe señalar que actualmente en todo el estado hay apenas poco más de 700 casos activos de la infección y el nivel de hospitalizaciones a causa de la misma es muy bajo, mientras que en anteriores etapas de la pandemia llegaron a reportarse cerca de dos mil nuevos contagios en un solo día, de ahí que se considere que la sexta ola no se ha consolidado hasta ahora.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral