/ martes 18 de agosto de 2020

Brasil aprueba ensayos en humanos de cuarta potencial vacuna contra Covid-19

La vacuna fue desarrollada por Johnson & Johnson y se espera que se aplique a siete mil voluntarios mayores de 18 años

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó este martes que aprobó el inicio de ensayos clínicos de una cuarta vacuna contra el coronavirus en el país, desarrollada por el grupo Johnson & Johnson.

El organismo estatal señaló en un comunicado que ha autorizado las pruebas de la tercera etapa del antígeno "Ad26.COV2.S", desarrollado por la farmacéutica belga Janssen Pharmaceuticals, del grupo Johnson & Johnson, que deberán incluir a siete mil voluntarios mayores de 18 años en siete estado brasileños.

Anvisa no precisó cuándo comenzarán las pruebas de la que será la cuarta vacuna experimentada en el país, pero aseguró que "serán conducidas en etapas" y que cada una de ellas "solo será iniciada si los resultados" obtenidos son "satisfactorios para la continuidad del estudio".

Agregó que el comienzo de los ensayos clínicos en humanos dependerá de la aprobación del Consejo Nacional de Ética en Pesquisa (Conep) y de la organización interna de los investigadores para el reclutamiento de los voluntarios.

Foto: EFE

En números absolutos, Brasil es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia del nuevo coronavirus, detrás de Estados Unidos, y ya contabiliza unos 108 mil muertos y más de 3.35 millones de infectados.

Ante ese escenario, la Anvisa indicó que ha adoptado "estrategias" para acelerar los análisis y decisiones sobre cualquier demanda que "tenga como objetivo el enfrentamiento de la Covid-19".

Brasil participa ya en los experimentos de otros tres antígenos que se encuentran en la tercera y última etapa de pruebas, que busca determinar la eficacia y seguridad de la droga, es decir, si es capaz de proteger a los individuos con el mínimo de efectos adversos.

Foto: EFE

El pasado 2 de junio, Anvisa autorizó el ensayo de la vacuna desarrollada por la británica Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y, un mes después, dio el visto bueno para los test de la fórmula investigada por el laboratorio chino Sinovac.

Igualmente comenzaron sus experimentos en el país la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Foto: EFE

A esas cuatro vacunas se espera sumar la polémica Sputnik V, de Rusia, y otras dos desarrolladas por China, pero que todavía no recibieron el aval del regulador brasileño.

Brasil completó este lunes cinco meses desde la primera muerte por la enfermedad con una media diaria que ronda los mil fallecidos desde finales de mayo, lo que hizo que se convertiera en uno de los principales laboratorios de pruebas a nivel global en la búsqueda de una vacuna.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó este martes que aprobó el inicio de ensayos clínicos de una cuarta vacuna contra el coronavirus en el país, desarrollada por el grupo Johnson & Johnson.

El organismo estatal señaló en un comunicado que ha autorizado las pruebas de la tercera etapa del antígeno "Ad26.COV2.S", desarrollado por la farmacéutica belga Janssen Pharmaceuticals, del grupo Johnson & Johnson, que deberán incluir a siete mil voluntarios mayores de 18 años en siete estado brasileños.

Anvisa no precisó cuándo comenzarán las pruebas de la que será la cuarta vacuna experimentada en el país, pero aseguró que "serán conducidas en etapas" y que cada una de ellas "solo será iniciada si los resultados" obtenidos son "satisfactorios para la continuidad del estudio".

Agregó que el comienzo de los ensayos clínicos en humanos dependerá de la aprobación del Consejo Nacional de Ética en Pesquisa (Conep) y de la organización interna de los investigadores para el reclutamiento de los voluntarios.

Foto: EFE

En números absolutos, Brasil es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia del nuevo coronavirus, detrás de Estados Unidos, y ya contabiliza unos 108 mil muertos y más de 3.35 millones de infectados.

Ante ese escenario, la Anvisa indicó que ha adoptado "estrategias" para acelerar los análisis y decisiones sobre cualquier demanda que "tenga como objetivo el enfrentamiento de la Covid-19".

Brasil participa ya en los experimentos de otros tres antígenos que se encuentran en la tercera y última etapa de pruebas, que busca determinar la eficacia y seguridad de la droga, es decir, si es capaz de proteger a los individuos con el mínimo de efectos adversos.

Foto: EFE

El pasado 2 de junio, Anvisa autorizó el ensayo de la vacuna desarrollada por la británica Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y, un mes después, dio el visto bueno para los test de la fórmula investigada por el laboratorio chino Sinovac.

Igualmente comenzaron sus experimentos en el país la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Foto: EFE

A esas cuatro vacunas se espera sumar la polémica Sputnik V, de Rusia, y otras dos desarrolladas por China, pero que todavía no recibieron el aval del regulador brasileño.

Brasil completó este lunes cinco meses desde la primera muerte por la enfermedad con una media diaria que ronda los mil fallecidos desde finales de mayo, lo que hizo que se convertiera en uno de los principales laboratorios de pruebas a nivel global en la búsqueda de una vacuna.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.