/ jueves 23 de mayo de 2024

Terrapene coahuila, la tortuga de Cuatro Ciénegas en riesgo de desaparecer

La tortura Terrapene coahuila se encuentra en peligro crítico de extinción

Cuatro Ciénegas, Coahuila, México - En los desiertos al norte de México, donde la aridez se adueña del paisaje, existe un oasis de vida acuática: las pozas de Cuatro Ciénegas. Es aquí donde habita la tortuga de Cuatro Ciénegas (Terrapene coahuila), una especie única en su género que, lamentablemente, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Se trata de una tortuga que se distingue por su habilidad para retraer su cabeza, cola y extremidades dentro de él, como una caja protectora, su caparazón color café oscuro en adultos y líneas amarillas en juveniles

A diferencia de otras tortugas de caja, la Terrapene coahuila es la única especie acuática de su género. Se le encuentra nadando y buceando en las pozas, canales y arroyos de Cuatro Ciénegas, donde encuentra su alimento: plantas acuáticas, invertebrados, peces e incluso carroña.

Su época de apareamiento va de septiembre a junio, y la puesta de huevos ocurre entre mayo y septiembre. Cada puesta puede tener de 1 a 4 huevos, siendo 2 o 3 lo más común.

¿Por qué está en peligro de extinción?

  • Tráfico ilegal: La principal amenaza para la tortuga de Cuatro Ciénegas es el tráfico ilegal para su venta como mascota. Su belleza y rareza la convierten en un objetivo codiciado por coleccionistas y "herpetocultores".

  • Pérdida de hábitat: La destrucción de su hábitat natural por actividades humanas como la agricultura y la ganadería también contribuye a su declive.

  • Especies invasoras: La introducción de especies invasoras, como peces depredadores, altera el equilibrio del ecosistema y afecta la supervivencia de la tortuga.

Monitoreos recientes han revelado una realidad alarmante: la población de la tortuga de Cuatro Ciénegas se ha reducido en más del 90% desde 1978. En 2020, se estimó que solo quedan alrededor de 1.800 individuos, lo que la coloca en un estado crítico de peligro de extinción.

Cuatro Ciénegas, Coahuila, México - En los desiertos al norte de México, donde la aridez se adueña del paisaje, existe un oasis de vida acuática: las pozas de Cuatro Ciénegas. Es aquí donde habita la tortuga de Cuatro Ciénegas (Terrapene coahuila), una especie única en su género que, lamentablemente, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Se trata de una tortuga que se distingue por su habilidad para retraer su cabeza, cola y extremidades dentro de él, como una caja protectora, su caparazón color café oscuro en adultos y líneas amarillas en juveniles

A diferencia de otras tortugas de caja, la Terrapene coahuila es la única especie acuática de su género. Se le encuentra nadando y buceando en las pozas, canales y arroyos de Cuatro Ciénegas, donde encuentra su alimento: plantas acuáticas, invertebrados, peces e incluso carroña.

Su época de apareamiento va de septiembre a junio, y la puesta de huevos ocurre entre mayo y septiembre. Cada puesta puede tener de 1 a 4 huevos, siendo 2 o 3 lo más común.

¿Por qué está en peligro de extinción?

  • Tráfico ilegal: La principal amenaza para la tortuga de Cuatro Ciénegas es el tráfico ilegal para su venta como mascota. Su belleza y rareza la convierten en un objetivo codiciado por coleccionistas y "herpetocultores".

  • Pérdida de hábitat: La destrucción de su hábitat natural por actividades humanas como la agricultura y la ganadería también contribuye a su declive.

  • Especies invasoras: La introducción de especies invasoras, como peces depredadores, altera el equilibrio del ecosistema y afecta la supervivencia de la tortuga.

Monitoreos recientes han revelado una realidad alarmante: la población de la tortuga de Cuatro Ciénegas se ha reducido en más del 90% desde 1978. En 2020, se estimó que solo quedan alrededor de 1.800 individuos, lo que la coloca en un estado crítico de peligro de extinción.

Local

Realiza operativos coordinados policía estatal por todo Coahuila

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha instruido a la Policía Estatal a no solo reforzar la vigilancia en los límites con los estados vecinos de Nuevo León y Zacatecas

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

López Obrador y Esteban Villegas, supervisan la potabilizadora que abastecerá de agua limpia a casi la mitad de la ciudad de Durango

El objetivo es aprovechar el vital líquido de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia