Conoce el sabor de las gorditas cuadradas, tradición duranguense que llegó a Coahuila

Aunque las gorditas suelen ser redondas, Cuadrigordas ha optado por darles una forma cuadrada, lo que las hace únicas y apetitosas para los comensales

Fernando Escobar | El Sol de La Laguna

  · viernes 6 de octubre de 2023

Aunque las gorditas suelen ser redondas, Cuadrigordas ha optado por darles una forma cuadrada, lo que las hace únicas y apetitosas para los comensales. / Foto: Especial | Cortesía Facebook Cuadrigordas

En la ciudad de Saltillo, las tradicionales gorditas mexicanas vieron un giro peculiar, ya que un negocio llamado "Cuadrigordas" ha decidido presentar este platillo con una forma cuadrada en lugar de la tradicional redonda.

Ubicado al sur de Saltillo, en la calle Miguel Hidalgo SUR 2281, las Cuadrigordas han ganado popularidad entre los residentes de la ciudad por su enfoque innovador en las gorditas de maíz. Aunque las gorditas suelen ser redondas y se pueden hacer de harina, maíz, trigo, dulces o saladas, Cuadrigordas ha optado por darles una forma cuadrada, lo que las hace únicas y apetitosas para los comensales.

José Rodríguez y Graciela Aguirre, los propietarios de Cuadrigordas, decidieron aventurarse en el mundo de la gastronomía en 2010 después de dejar sus empleos en empresas automotrices. Inicialmente, el negocio tenía otro nombre, pero una conversación con un amigo inspiró la creación de las gorditas cuadradas.

Fue ese amigo quien sugirió en tono de broma vender la franquicia del negocio, a lo que José respondió: "ni que fueran cuadradas". Esta ocurrencia desencadenó la idea de crear gorditas con forma cuadrada, y después de algunas pruebas, descubrieron que las de maíz eran las más adecuadas para adoptar esta forma geométrica. En menos de dos semanas, Cuadrigordas había nacido y estaba sirviendo estas innovadoras gorditas a sus clientes.

El éxito fue inmediato, y la gente comenzó a acudir desde diferentes partes de la ciudad para probar las cuadrigordas. La forma cuadrada les valió su nombre, y el negocio cambió oficialmente su denominación a Cuadrigordas. Para proteger su creación culinaria, José y Graciela decidieron registrarla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), proceso que duró aproximadamente un año.

A pesar de que existen otros negocios en diferentes estados de México que ofrecen gorditas cuadradas, nadie más había registrado el nombre "Cuadrigordas" en el IMPI, lo que hizo que José y Graciela se convirtieran en los únicos en el país en utilizar este nombre para su producto.

Con el tiempo, Cuadrigordas se ha consolidado como un negocio familiar de éxito en Saltillo, atrayendo cada vez a más clientes. El aumento de la demanda llevó a la expansión del restaurante y la contratación de personal adicional, incluidos estudiantes a tiempo parcial. Ahora, José y Graciela no descartan la posibilidad de convertirse en una franquicia en el futuro, pero su objetivo principal es seguir deleitando a sus clientes con las deliciosas y novedosas Cuadrigordas de Saltillo.