/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Qué hacer ante un apagón? Acciones antes, durante y después

Estos eventos, que pueden durar horas, no solo afectan nuestras actividades diarias, sino que también pueden repercutir en nuestra economía y en la comunidad

Diversas colonias de La Laguna se han visto involucradas en la ola de apagones que azotan al país. Estos eventos, que pueden durar horas, no solo afectan nuestras actividades diarias, sino que también pueden repercutir en nuestra economía y en la comunidad.

¿Te encuentras sin luz? No te preocupes, aquí te explicamos cómo prepararte para enfrentar un apagón, qué hacer durante este y cómo actuar después.

¿Qué hacer durante un apagón?

Si el apagón está programado o se espera por las condiciones climáticas, puedes tomar tus precauciones:

  • Prepárate: Haz un inventario de los artículos que necesitan electricidad, ten a la mano baterías y otras fuentes alternas de energía, y asegúrate de que cada miembro de la casa tenga una linterna.
  • Abastece tu despensa: Almacena alimentos no perecederos y agua suficiente. Recuerda que, tras un apagón, el refrigerador funcionará alrededor de cuatro horas si se mantiene cerrado.
  • Conoce tu generador: Si cuentas con uno, asegúrate de saber cómo usarlo de forma segura. Ubica un lugar adecuado para su instalación (al aire libre, lejos de ventanas y puertas) y ten en cuenta las medidas de prevención contra el monóxido de carbono.

En caso de que suceda de improviso, no te preocupes:

  • Mantén la calma: No entres en pánico.
  • Desconecta aparatos: Desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por sobretensiones al regresar la luz.
  • Conserva el frío: Abre el refrigerador y el congelador lo menos posible.
  • Ilumina tu hogar: Utiliza linternas en lugar de velas o estufas de gas para evitar incendios o intoxicaciones.
  • Mantente informado: Sigue las instrucciones de las autoridades y sintoniza la radio para obtener actualizaciones.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Después del apagón:

  • Vuelve a conectar: Enciende los electrodomésticos uno a uno para evitar sobrecargas.
  • Revisa los alimentos: Desecha aquellos que se hayan descompuesto por la falta de refrigeración.
  • Reporta daños: Si tu vivienda o negocio sufrió daños por el apagón, repórtalos a tu compañía de seguros.

Recuerda que los apagones pueden ser impredecibles, por lo que estar preparado es crucial, además de seguir las medidas de seguridad para evitar accidentes. Lo más importante es mantener la calma y tener paciencia durante el evento.

Diversas colonias de La Laguna se han visto involucradas en la ola de apagones que azotan al país. Estos eventos, que pueden durar horas, no solo afectan nuestras actividades diarias, sino que también pueden repercutir en nuestra economía y en la comunidad.

¿Te encuentras sin luz? No te preocupes, aquí te explicamos cómo prepararte para enfrentar un apagón, qué hacer durante este y cómo actuar después.

¿Qué hacer durante un apagón?

Si el apagón está programado o se espera por las condiciones climáticas, puedes tomar tus precauciones:

  • Prepárate: Haz un inventario de los artículos que necesitan electricidad, ten a la mano baterías y otras fuentes alternas de energía, y asegúrate de que cada miembro de la casa tenga una linterna.
  • Abastece tu despensa: Almacena alimentos no perecederos y agua suficiente. Recuerda que, tras un apagón, el refrigerador funcionará alrededor de cuatro horas si se mantiene cerrado.
  • Conoce tu generador: Si cuentas con uno, asegúrate de saber cómo usarlo de forma segura. Ubica un lugar adecuado para su instalación (al aire libre, lejos de ventanas y puertas) y ten en cuenta las medidas de prevención contra el monóxido de carbono.

En caso de que suceda de improviso, no te preocupes:

  • Mantén la calma: No entres en pánico.
  • Desconecta aparatos: Desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por sobretensiones al regresar la luz.
  • Conserva el frío: Abre el refrigerador y el congelador lo menos posible.
  • Ilumina tu hogar: Utiliza linternas en lugar de velas o estufas de gas para evitar incendios o intoxicaciones.
  • Mantente informado: Sigue las instrucciones de las autoridades y sintoniza la radio para obtener actualizaciones.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Después del apagón:

  • Vuelve a conectar: Enciende los electrodomésticos uno a uno para evitar sobrecargas.
  • Revisa los alimentos: Desecha aquellos que se hayan descompuesto por la falta de refrigeración.
  • Reporta daños: Si tu vivienda o negocio sufrió daños por el apagón, repórtalos a tu compañía de seguros.

Recuerda que los apagones pueden ser impredecibles, por lo que estar preparado es crucial, además de seguir las medidas de seguridad para evitar accidentes. Lo más importante es mantener la calma y tener paciencia durante el evento.

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.