/ viernes 24 de mayo de 2024

Diablos Blancos y la Ola Verde, los pioneros del futbol en La Laguna

Este 25 de mayo se conmemora por primera vez el Día Mundial del Futbol, fecha proclamada por la ONU

Torreón, Coahuila.- Este 25 de mayo del 2024, por primera vez se conmemorará el Día Mundial del Futbol, fecha proclamada por la ONU para recordar y celebrar el centenario del primer torneo internacional de este deporte con representación global, durante los Juegos Olímpicos de París en 1924.

La referida resolución de la ONU, invita a países, organizaciones internacionales, instituciones académicas, sociedad civil y sector privado a conmemorar el Día Mundial del Futbol, destacando su importancia como un evento global de unión y celebración deportiva.

En el caso de la Comarca Lagunera, el futbol del máximo circuito llega gracias a los equipos Diablos Blancos y Ola Verde, los cuales vivieron épocas buenas en las décadas de los 60s y 70s, contagiando de la pasión por este popular deporte a la afición de Torreón y municipios vecinos.

El primero en llegar fue el Laguna, conocido con el mote de ‘La Ola Verde’ al predominar el referido color en su uniforme. El equipo ascendió en 1968 a la Primera División, en la que jugó por 10 temporadas y aunque no tuvo la fortuna de llegar a una liguilla, brindó excelentes partidos en el campo de futbol de lo que hoy es el Club San Isidro, haciendo vibrar a la afición de aquella época, con grandes actuaciones de jugadores como los mexicanos Jaime “Tubo” Gómez, Rubén ‘Charro’ Avitia, Salvador “Chava” Reyes, Gustavo “Halcón” Peña, Javier Barba y Hugo Rodríguez (Mundialista en Argentina 78), así como los extranjeros: Claudionor Barboza, Carlos Eloir Perucci (máximo goleador en la historia del equipo con 63 goles), Claudio Lostanau, Amaury Epaminondas y Héctor “Bambino” Vieira (quién después sería un famoso entrenador).

Diablos Blancos de Torreón en la década de los 70. / Foto: Diario ESTO

El segundo equipo fue el de Diablos Blancos del Torreón, el cual ascendió a la Primera División para la Temporada 1968/69, disputándose por algunas temporadas el clásico lagunero ante La Ola Verde, comentando la afición de antaño que eran partidos intensos y muy peleados en los que sobraban las entradas fuertes y los ‘piques’ entre jugadores de uno y otro club.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Inolvidables tardes de partidos vivió la Comarca Lagunera con estos dos representativos, reconocida desde aquellos años como una plaza cien por ciento futbolera, junto a otras tradicionales como la de León, Guadalajara, Pachuca y por supuesto la de la capital del país con clubes históricos como el América, los Pumas y el Cruz Azul.

En definitiva, el futbol es un deporte universal que mueve masas y afortunadamente la afición lagunera tiene la dicha de contar por muchos años con equipos representativos como La Ola Verde y los Diablos Blancos en una primera parte de la historia, apareciendo después el Santos Laguna que retomó los colores de ambos clubes, verde y blanco, siendo el primero en estas tierras de lograr momentos de gloria al convertirse en seis ocasiones en campeón de la Primera División, contando con nuevas generaciones de aficionados que siguen disfrutando del balompié profesional al más alto nivel.

Torreón, Coahuila.- Este 25 de mayo del 2024, por primera vez se conmemorará el Día Mundial del Futbol, fecha proclamada por la ONU para recordar y celebrar el centenario del primer torneo internacional de este deporte con representación global, durante los Juegos Olímpicos de París en 1924.

La referida resolución de la ONU, invita a países, organizaciones internacionales, instituciones académicas, sociedad civil y sector privado a conmemorar el Día Mundial del Futbol, destacando su importancia como un evento global de unión y celebración deportiva.

En el caso de la Comarca Lagunera, el futbol del máximo circuito llega gracias a los equipos Diablos Blancos y Ola Verde, los cuales vivieron épocas buenas en las décadas de los 60s y 70s, contagiando de la pasión por este popular deporte a la afición de Torreón y municipios vecinos.

El primero en llegar fue el Laguna, conocido con el mote de ‘La Ola Verde’ al predominar el referido color en su uniforme. El equipo ascendió en 1968 a la Primera División, en la que jugó por 10 temporadas y aunque no tuvo la fortuna de llegar a una liguilla, brindó excelentes partidos en el campo de futbol de lo que hoy es el Club San Isidro, haciendo vibrar a la afición de aquella época, con grandes actuaciones de jugadores como los mexicanos Jaime “Tubo” Gómez, Rubén ‘Charro’ Avitia, Salvador “Chava” Reyes, Gustavo “Halcón” Peña, Javier Barba y Hugo Rodríguez (Mundialista en Argentina 78), así como los extranjeros: Claudionor Barboza, Carlos Eloir Perucci (máximo goleador en la historia del equipo con 63 goles), Claudio Lostanau, Amaury Epaminondas y Héctor “Bambino” Vieira (quién después sería un famoso entrenador).

Diablos Blancos de Torreón en la década de los 70. / Foto: Diario ESTO

El segundo equipo fue el de Diablos Blancos del Torreón, el cual ascendió a la Primera División para la Temporada 1968/69, disputándose por algunas temporadas el clásico lagunero ante La Ola Verde, comentando la afición de antaño que eran partidos intensos y muy peleados en los que sobraban las entradas fuertes y los ‘piques’ entre jugadores de uno y otro club.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Inolvidables tardes de partidos vivió la Comarca Lagunera con estos dos representativos, reconocida desde aquellos años como una plaza cien por ciento futbolera, junto a otras tradicionales como la de León, Guadalajara, Pachuca y por supuesto la de la capital del país con clubes históricos como el América, los Pumas y el Cruz Azul.

En definitiva, el futbol es un deporte universal que mueve masas y afortunadamente la afición lagunera tiene la dicha de contar por muchos años con equipos representativos como La Ola Verde y los Diablos Blancos en una primera parte de la historia, apareciendo después el Santos Laguna que retomó los colores de ambos clubes, verde y blanco, siendo el primero en estas tierras de lograr momentos de gloria al convertirse en seis ocasiones en campeón de la Primera División, contando con nuevas generaciones de aficionados que siguen disfrutando del balompié profesional al más alto nivel.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio