/ lunes 11 de septiembre de 2017

Al rescate del Polyforum Siqueiros, anuncian fideicomiso por 30 mdp

Se prevé construir una torre con un espejo que permitirá ver la parte exterior del techo

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el fideicomiso para el rescate integral del Polyforum Cultural Siqueiros permitirá su viabilidad para el futuro y la conservación de un monumento fundamental para la ciudad.

Al intervenir durante el evento en donde se anunció la constitución de un fideicomiso por 30 millones de pesos, el mandatario capitalino solicitó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto del jueves en Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Explicó que con el decreto que firmó el 24 de octubre de 2014 se considera al Polyforum como patrimonio cultural urbano, lo que permitirá la intervención integral para conservarlo.

 

Se trata de un espacio privado que se convierte en un bien de interés público y que contará con los recursos para su conservación en el futuro, lo que resuelve el problema al que se enfrentaron sus propietarios durante los últimos años para su conservación.

Luego de agradecer el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que participaran en la restauración, destacó que el proyecto incluye el rescate integral de toda la plaza donde se encuentra el Polyforum.

Asimismo, prevé construir una torre con un espejo que permitirá ver la parte exterior del techo, donde David Alfaro Siqueiros también realizó un mural, abundó Mancera Espinosa.

Se trata de dar la verdadera dimensión a este patrimonio cultural que, como pocos en el mundo, se encuentra al paso de la calle y ofrece una experiencia cultural de gran magnitud que merece ser protegido para las generaciones futuras, enfatizó.

 

 

/dec

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el fideicomiso para el rescate integral del Polyforum Cultural Siqueiros permitirá su viabilidad para el futuro y la conservación de un monumento fundamental para la ciudad.

Al intervenir durante el evento en donde se anunció la constitución de un fideicomiso por 30 millones de pesos, el mandatario capitalino solicitó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto del jueves en Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Explicó que con el decreto que firmó el 24 de octubre de 2014 se considera al Polyforum como patrimonio cultural urbano, lo que permitirá la intervención integral para conservarlo.

 

Se trata de un espacio privado que se convierte en un bien de interés público y que contará con los recursos para su conservación en el futuro, lo que resuelve el problema al que se enfrentaron sus propietarios durante los últimos años para su conservación.

Luego de agradecer el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que participaran en la restauración, destacó que el proyecto incluye el rescate integral de toda la plaza donde se encuentra el Polyforum.

Asimismo, prevé construir una torre con un espejo que permitirá ver la parte exterior del techo, donde David Alfaro Siqueiros también realizó un mural, abundó Mancera Espinosa.

Se trata de dar la verdadera dimensión a este patrimonio cultural que, como pocos en el mundo, se encuentra al paso de la calle y ofrece una experiencia cultural de gran magnitud que merece ser protegido para las generaciones futuras, enfatizó.

 

 

/dec

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina