/ jueves 24 de marzo de 2022

Procesión de Silencio de Viesca será presencial tras pandemia de Covid

La Secretaría de Cultura anunció una serie de eventos programados para todo Coahuila además de la Procesión del Silencio en Coahuila

Viesca, Coahuila.- La Procesión del Silencio que se realiza en Viesca durante la Semana Santa, volverá a ser presencial después de dos años de haber sido virtual, subrayó la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, al detallar que junto con el alcalde de dicho municipio se hacen los preparativos para asumir los protocolos sanitarios y prevenir contagios de Covid.

Explicó que no se podrá recibir a las 15 mil personas que acudían a este evento religioso, pero que se sí se espera tener entre 5 y 6 mil personas con el debido cuidado que marcan las autoridades de salud.

Te recomendamos: Invitan al primer Festival y Concurso de Parrilla “Fuego, Sabor y Vino” en Parras

Comentó que aún y cuando se hacía virtual iban al sitio alrededor de mil personas a las que siempre se trató de proteger con la sana distancia, el uso del cubre bocas y la aplicación de gel antibacterial.

García Camil expresó que esta es una de las actividades que si regresarán este año dentro de las actividades programadas por la secretaría de Cultura, pero que habrá algunas que no se podrán realizar aún por la pandemia y la falta de recursos por los recortes federales.

Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Dentro de las que si se harán, explicó que está la Feria Internacional del Libro, el Festival de Guitarra y el festival Internacional Julio Torri, en octubre, que ahora no se llevará a todos los municipios pero sí a los más grandes, además de los Pueblos Mágicos.

También está programado el Festival de Guitarra, además de que Coahuila será sede de la Muestra Nacional de Teatro, en noviembre, y un muestra estatal también de este género.

Sobre el Festival Internacional de las Artes Julio Torri, uno de los más trascendentes en Coahuila, expresó que se verá como caminan las cosas sobre el Covid y se puedan hacer eventos masivos en espacios abiertos.

Se buscará hacerlo de una manera responsable, donde ahora no habrá un país invitado, ni de un estado de México, pero que habrá muestras de varios de ellos.

Viesca, Coahuila.- La Procesión del Silencio que se realiza en Viesca durante la Semana Santa, volverá a ser presencial después de dos años de haber sido virtual, subrayó la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, al detallar que junto con el alcalde de dicho municipio se hacen los preparativos para asumir los protocolos sanitarios y prevenir contagios de Covid.

Explicó que no se podrá recibir a las 15 mil personas que acudían a este evento religioso, pero que se sí se espera tener entre 5 y 6 mil personas con el debido cuidado que marcan las autoridades de salud.

Te recomendamos: Invitan al primer Festival y Concurso de Parrilla “Fuego, Sabor y Vino” en Parras

Comentó que aún y cuando se hacía virtual iban al sitio alrededor de mil personas a las que siempre se trató de proteger con la sana distancia, el uso del cubre bocas y la aplicación de gel antibacterial.

García Camil expresó que esta es una de las actividades que si regresarán este año dentro de las actividades programadas por la secretaría de Cultura, pero que habrá algunas que no se podrán realizar aún por la pandemia y la falta de recursos por los recortes federales.

Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Dentro de las que si se harán, explicó que está la Feria Internacional del Libro, el Festival de Guitarra y el festival Internacional Julio Torri, en octubre, que ahora no se llevará a todos los municipios pero sí a los más grandes, además de los Pueblos Mágicos.

También está programado el Festival de Guitarra, además de que Coahuila será sede de la Muestra Nacional de Teatro, en noviembre, y un muestra estatal también de este género.

Sobre el Festival Internacional de las Artes Julio Torri, uno de los más trascendentes en Coahuila, expresó que se verá como caminan las cosas sobre el Covid y se puedan hacer eventos masivos en espacios abiertos.

Se buscará hacerlo de una manera responsable, donde ahora no habrá un país invitado, ni de un estado de México, pero que habrá muestras de varios de ellos.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados