/ martes 9 de noviembre de 2021

ELA, Expo LightingAmerica, interviene espacio urbano y virtual

Por primera vez, la muestra lumínica que aplazó para 2022 su décima edición, presenta un evento híbrido

Detalles como la importancia de tener un sitio de trabajo bien iluminado, o cómo influye la luz en nuestro estado de ánimo, cobraron relevancia en los últimos meses debido a la cuarentena, por el tiempo que pasamos encerrados, asegura Ana Zúñiga, directora de ELA, Expo LightingAmerica, que se realizará del 9 al 12 de noviembre en un formato híbrido, con acciones presenciales y actividades online.

“Con un simple ajuste en la iluminación puedes realzar un espacio, aunque sea una pared, una cosa muy sencilla”, explica, al tiempo que destaca que esta primera edición híbrida se organiza con la intención de mantener el ritmo de la expo anual, pues en este año se decidió aplazar la del décimo aniversario para 2022.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Por todo lo que hemos vivido el año pasado y en este, tomamos la decisión de posponer para 2022 el evento en el que ELA estará festejando su décimo aniversario, pero este evento que es híbrido y gratuito para toda la gente que quiera disfrutar de él, es una manera de mantener a la comunidad conectada, de no alejarnos del todo”, abunda.

ELA 2021 ofrecerá una serie de conferencias con especialistas, dirigidas al público en general, para compartir información acerca de nuevas tecnologías, usos e innovaciones de la iluminación en un encuentro online.

Además de realizarse por primera vez un formato virtual, se integran a la expo tres espacios, que montarán obras de arte lumínico: IHO Espacios, en Polanco, donde Carlos Hano, fundador de Lightchitects Studio, exhibirá Espiral;Artemide, también en Polanco, que exhibirá Adiós verano, de Mónica Vega, directora del despacho LumLum y DuhartDesign en Interlomas, donde Cecilia González y Sofía Arredondo, del estudio multidisciplinario de arte y diseño FARO, intervendrán el espacio con su pieza Ensayo de luz.

“La pieza de FARO estudios en una composición tridimensional, explora la naturaleza, el color y la capacidad de expresión a través de la luz; para la instalación del showroom de Artemide, Mónica Vega emplea tres espacios lumínicos que hacen alusión al círculo solar, al atardecer y al agua, que muestra cómo los colores del verano van desapareciendo para adentrarnos en el verano”, ambas piezas se exhibirán del 8 al 12 de noviembre, mientras la de Carlos Hano en IHO Espacios, permanecerá durante un mes.

“La iluminación se diseña también para reforzar el concepto de los espacios, además de permitirnos crear diferentes ambientes, generar jerarquías espaciales, enfatizar o desaparecer texturas, es muy importante en la parte arquitectónica, influye en los estados de ánimo, en la productividad, es un elemento de verdad relevante”, destaca Camila Nanini, directora de IHO Espacios.

Tradicionalmente, ELA ha tenido un espacio dedicado al arte, llamado Darkroom, para intervenciones de artistas y estudiantes de las carreras de diseño, iluminación y otras, y estas instalaciones son de alguna forma una extensión de Darkroom, señala Ana Zúñiga. “Ahora está muy de moda el arte a través de la iluminación, hay muchas obras inmersivas hoy en día, que dependen cien por ciento de la iluminación”.

Al respecto, agrega Camila Nanini, IHO Espacios trabaja actualmente en proyectos con el Museo de la moneda, “y también con un museo en Monterrey, le están dando más valor a la iluminación multiespectral, que permite saturar los colores para que se vean mejor las obras de arte, tengan el color adecuado en un ambiente oscuro y cerrado, cada vez más tanto arquitectos, como interioristas, en iluminación residencial, están enfocándose más en la parte de iluminación”.



TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Detalles como la importancia de tener un sitio de trabajo bien iluminado, o cómo influye la luz en nuestro estado de ánimo, cobraron relevancia en los últimos meses debido a la cuarentena, por el tiempo que pasamos encerrados, asegura Ana Zúñiga, directora de ELA, Expo LightingAmerica, que se realizará del 9 al 12 de noviembre en un formato híbrido, con acciones presenciales y actividades online.

“Con un simple ajuste en la iluminación puedes realzar un espacio, aunque sea una pared, una cosa muy sencilla”, explica, al tiempo que destaca que esta primera edición híbrida se organiza con la intención de mantener el ritmo de la expo anual, pues en este año se decidió aplazar la del décimo aniversario para 2022.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Por todo lo que hemos vivido el año pasado y en este, tomamos la decisión de posponer para 2022 el evento en el que ELA estará festejando su décimo aniversario, pero este evento que es híbrido y gratuito para toda la gente que quiera disfrutar de él, es una manera de mantener a la comunidad conectada, de no alejarnos del todo”, abunda.

ELA 2021 ofrecerá una serie de conferencias con especialistas, dirigidas al público en general, para compartir información acerca de nuevas tecnologías, usos e innovaciones de la iluminación en un encuentro online.

Además de realizarse por primera vez un formato virtual, se integran a la expo tres espacios, que montarán obras de arte lumínico: IHO Espacios, en Polanco, donde Carlos Hano, fundador de Lightchitects Studio, exhibirá Espiral;Artemide, también en Polanco, que exhibirá Adiós verano, de Mónica Vega, directora del despacho LumLum y DuhartDesign en Interlomas, donde Cecilia González y Sofía Arredondo, del estudio multidisciplinario de arte y diseño FARO, intervendrán el espacio con su pieza Ensayo de luz.

“La pieza de FARO estudios en una composición tridimensional, explora la naturaleza, el color y la capacidad de expresión a través de la luz; para la instalación del showroom de Artemide, Mónica Vega emplea tres espacios lumínicos que hacen alusión al círculo solar, al atardecer y al agua, que muestra cómo los colores del verano van desapareciendo para adentrarnos en el verano”, ambas piezas se exhibirán del 8 al 12 de noviembre, mientras la de Carlos Hano en IHO Espacios, permanecerá durante un mes.

“La iluminación se diseña también para reforzar el concepto de los espacios, además de permitirnos crear diferentes ambientes, generar jerarquías espaciales, enfatizar o desaparecer texturas, es muy importante en la parte arquitectónica, influye en los estados de ánimo, en la productividad, es un elemento de verdad relevante”, destaca Camila Nanini, directora de IHO Espacios.

Tradicionalmente, ELA ha tenido un espacio dedicado al arte, llamado Darkroom, para intervenciones de artistas y estudiantes de las carreras de diseño, iluminación y otras, y estas instalaciones son de alguna forma una extensión de Darkroom, señala Ana Zúñiga. “Ahora está muy de moda el arte a través de la iluminación, hay muchas obras inmersivas hoy en día, que dependen cien por ciento de la iluminación”.

Al respecto, agrega Camila Nanini, IHO Espacios trabaja actualmente en proyectos con el Museo de la moneda, “y también con un museo en Monterrey, le están dando más valor a la iluminación multiespectral, que permite saturar los colores para que se vean mejor las obras de arte, tengan el color adecuado en un ambiente oscuro y cerrado, cada vez más tanto arquitectos, como interioristas, en iluminación residencial, están enfocándose más en la parte de iluminación”.



TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros