/ viernes 24 de abril de 2020

A médico le negaron dos veces prueba del Covid-19 y murió

Familiares señalan irregularidades por parte de autoridades del hospital

Jesús Ricardo Ríos Rivera, médico del Hospital General de Atizapán, falleció el pasado 20 de abril luego de que en la clínica donde trabajaba le fuera negada en un par de ocasiones la pruebas del Covid-19, por lo que su fallecimiento ahondo la cifra de personal de trabajadores de la salud que fallecen a causa del cumplimiento de su deber.

Jesús Ricardo quien era padre de dos niños, era pediatra y laboraba desde hace tres años en el nosocomio del Estado de México, el cual se encuentra a cargo del sistema de salud del gobierno del estado.

En palabras de su ahora viuda el médico presentó síntomas varios días antes de que falleciera, sin embargo, el personal administrativo del Hospital le negó en dos ocasiones la realización de la prueba, hasta que un día el director se enteró, se la practicaron y arrojó positivo, pero fue demasiado tarde para que el tratamiento médico pudiera salvarle, por lo que falleció dos días después de realizada la prueba.

Ivonne Santana Olguín, su esposa, sólo pudo ver a distancia la bolsa con el cadáver rumbo al crematorio."Hay una doctora de otro turno, la verdad ella tiene más síntomas que tú. Y como no hay tantas pruebas, pues yo preferiría primero que se la hagan a la doctora que a ti", le dijo la epidemióloga encargada de las valoraciones.

Ríos Rivera no formaba parte del grupo médico de contención del Covid-19, son embargo, tuvo contacto con un grupo de residentes que atendieron a varios pacientes sospechosos de portar el virus, asimismo con ellos también hubo resistencia en cuanto a la realización de las pruebas, pero no tanta demora como con el pediatra.

Ante esto, Joel Rodríguez Sánchez, director del Instituto de Salud del Estado de México lamentó el fallecimiento tanto de un enfermero como del médico pediatra, asegurando que el brote del virus del Covid-19 ha afectado a más de 30 elementos del cuerpo de salud, por lo que se trabaja en contener el virus y evitar la propagación del mismo.

En tanto el subdirector de epidemiología del mismo hospital lamento las muertes y aseguro que el brote dentro del hospital se debió a una cadena de contagio entre personal médico que labora para la clínica No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado el municipio de Tlanepantla.

Por último comentó que en el Hospital General se han practicado 65 pruebas al personal médico, resultando positivos 35 elementos a los cuales se les ha mandado a sus casas a 24 de ellos que continúan en observación y aislamiento, registrando dos fallecimiento y el resto ya regresó a labores.

Jesús Ricardo Ríos Rivera, médico del Hospital General de Atizapán, falleció el pasado 20 de abril luego de que en la clínica donde trabajaba le fuera negada en un par de ocasiones la pruebas del Covid-19, por lo que su fallecimiento ahondo la cifra de personal de trabajadores de la salud que fallecen a causa del cumplimiento de su deber.

Jesús Ricardo quien era padre de dos niños, era pediatra y laboraba desde hace tres años en el nosocomio del Estado de México, el cual se encuentra a cargo del sistema de salud del gobierno del estado.

En palabras de su ahora viuda el médico presentó síntomas varios días antes de que falleciera, sin embargo, el personal administrativo del Hospital le negó en dos ocasiones la realización de la prueba, hasta que un día el director se enteró, se la practicaron y arrojó positivo, pero fue demasiado tarde para que el tratamiento médico pudiera salvarle, por lo que falleció dos días después de realizada la prueba.

Ivonne Santana Olguín, su esposa, sólo pudo ver a distancia la bolsa con el cadáver rumbo al crematorio."Hay una doctora de otro turno, la verdad ella tiene más síntomas que tú. Y como no hay tantas pruebas, pues yo preferiría primero que se la hagan a la doctora que a ti", le dijo la epidemióloga encargada de las valoraciones.

Ríos Rivera no formaba parte del grupo médico de contención del Covid-19, son embargo, tuvo contacto con un grupo de residentes que atendieron a varios pacientes sospechosos de portar el virus, asimismo con ellos también hubo resistencia en cuanto a la realización de las pruebas, pero no tanta demora como con el pediatra.

Ante esto, Joel Rodríguez Sánchez, director del Instituto de Salud del Estado de México lamentó el fallecimiento tanto de un enfermero como del médico pediatra, asegurando que el brote del virus del Covid-19 ha afectado a más de 30 elementos del cuerpo de salud, por lo que se trabaja en contener el virus y evitar la propagación del mismo.

En tanto el subdirector de epidemiología del mismo hospital lamento las muertes y aseguro que el brote dentro del hospital se debió a una cadena de contagio entre personal médico que labora para la clínica No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado el municipio de Tlanepantla.

Por último comentó que en el Hospital General se han practicado 65 pruebas al personal médico, resultando positivos 35 elementos a los cuales se les ha mandado a sus casas a 24 de ellos que continúan en observación y aislamiento, registrando dos fallecimiento y el resto ya regresó a labores.

Torreón

Entregó Román Cepeda 200 cascos de seguridad más para motociclistas

Los recibieron conductores previamente capacitados a favor de la prevención de accidentes

Torreón

Robos con violencia en Torreón registran incidencia cero

Los indicadores al cierre de 2023 son positivos, pero hay que ver lo que viene: Román Cepeda

Gossip

Ana Gabriel llegará con su gira 'Un deseo más' a Torreón

La intérprete festejará 50 años de trayectoria en Torreón

Policiaca

Tráiler se queda sin frenos y causa accidente en caseta "Carbonera"; hay dos fallecidos

Un tráiler se quedó sin frenos e impacto una camioneta en la caseta de cobro "Carbonera"

Doble Vía

Edificio Iglesias: el peculiar edificio de la Juárez y Comonfort de Torreón

El lugar se encuentra en completo olvido, siendo una de las tantas estructuras históricas que parece irse perdiendo en el tiempo