Viene con merma el presupuesto 2023 para la educación superior

Detalló Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)

Juan Manuel Contreras | El Sol de la Laguna

  · viernes 9 de septiembre de 2022

Salvador Hernández Vélez / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de la Laguna

La propuesta presupuestal 2023 para la educación superior viene con un decremento del tres por ciento y no incluye la partida U081 que corresponde al apoyo para pagar las pensiones, informó Salvador Hernández Vélez.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se refirió al anteproyecto del Presupuesto de Egresos Federal 2023 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados.

Explicó que para el rubro de educación superior se contempla un incremento del 5.6 por ciento, mientras que la inflación anda en un 8.7 por ciento.

De tal manera, dijo que de entrada ya hay una merma en la asignación de recursos para la educación superior y lo que se busca es que por lo menos se cubra lo relativo al índice inflacionario.

Agregó que con el respaldo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se promoverá el diálogo con la Cámara de Diputados para garantizar que se asignen recursos para los fondos de pensiones.

Insistió en que el anteproyecto del presupuesto no incluye la partida U081, la cual es fundamental para garantizar que las universidades cumplan con el pago de las pensiones.