Torreón, Coahuila. - Convencidos de que la mejor manera de prevenir los contagios de coronavirus es el llamado “aislamiento social”, profesionales de la salud organizados en el grupo Covid-19 Laguna, han comenzado a difundir por diversos medios mensajes dirigidos a la población en general con la intención de que se queden en casa todos aquellos que estén en posibilidad de hacerlo.
“Laguna yo te quiero en casa”, es el lema bajo el cual se divulgan dichos mensajes emitidos por quienes se identifican como integrantes de la citada agrupación presidida por el doctor Enrique Barbachano Rodríguez, médico internista infectólogo, quien por otra parte aseguró que la organización nada tiene que ver con una colecta de insumos para la protección de personal al servicio de la salud, misma que comenzó a promoverse recientmente.
Puntualizó que Covid-19 Laguna, es un grupo multidisciplinario, apolítico y sin fines de lucro, formado para ayudar a enfrentar el coronavirus que, afectando ya a nuestra comunidad, y que tiene como objetivo fundamental compartir con los médicos de la región información científica actualizada a nivel internacional en relación con la pandemia, y en su caso generar algunas sugerencias a las autoridades sanitarias competentes.
Barbachano Rodríguez considera que proveer los insumos que necesita el personal médico y de enfermería de las instituciones de salud para su protección mientras cumplen con su trabajo es directamente competencia de las autoridades de la Secretaría de Salud, que son las que llevan la directriz en la aplicación de las estrategias de prevención y atención de la enfermedad.
Sobre el mismo punto, reconoció que hubo un mal entendido entre algunos de los médicos adheridos a Covid-19 Laguna, quienes mencionaron a esta agrupación al convocar a la comunidad a una colecta de insumos tales como cubrebocas, overoles de protección, batas desechables, alcohol, gel antibacterial y otras cosas, para puntualizar que en todo caso la atención de las necesidades que al respecto eventualmente pudieran existir les correspondería atenderlas a las autoridades sanitarias por lo que respecta a las unidades hospitalarias del sector público.
Por lo que hace a la campaña que sí respalda la agrupación, entre los médicos que se han sumado a la difusión de mensajes bajo el lema “Laguna yo te quiero en casa”, figuran Rafael Argüello Astorga, Armando de Pablos, Joel Meza Torres y Violeta Silva. Ellos y otros más coinciden en términos generales en que mucho pueden hacer a favor de la tan necesaria prevención aquellos que están en posibilidades de permanecer resguardados en sus hogares, con lo que si se ayudará a evitar la diseminación de la enfermedad al cuidar a las familias y en especial a la población de adultos mayores.