Verificarán despachadoras de agua potable en colonias

Lo hará la secretaría de Salud para garantizar la calidad del producto

Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

  · sábado 13 de abril de 2024

Roberto Cárdenas Zavala. / Foto: Cortesía | El Sol de La Laguna 

Saltillo, Coahuila.- La secretaría de Salud del estado realizará un operativo de verificación de las maquinas despachadoras de agua al llevará a cabo un operativo de revisión de las máquinas despachadoras de agua purificada que se localizan al interior de las colonias, con el fin de verificar que cumplan con la norma sanitaria correspondiente y cuenten con los permisos de la dependencia.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Roberto Cárdenas Zavala, informó lo anterior al precisar que será al inicio de la próxima semana cuando se comience con esta revisión, porque ante el incremento de la temperatura, la demanda de este tipo de servicio aumenta considerablemente.

Recordó que al ser mayor el consumo del agua en las familias en esta temporada, la gente optan por rellenar los botellones de casa en este tipo de negocios sin verificar las condiciones higiénicas y bajo las normas en las que operan.

“La próxima semana con el tema de calor iniciaremos la supervisión donde se venda agua purificada”, dijo Cárdenas Zavala.

Mencionó que la secretaría de Salud cuenta con un padrón de comercios de este tipo establecidos en la ciudad, sin embargo, la proliferación de este negocio es evidente y no todos se encuentran bajo regla.

“Es importante que las personas sepan como están estos negocios automáticos de agua purificada y si no están seguros, denunciarlos ante la secretaria de Salud o Jurisdicción Sanitaria”, señaló.

Manifestó que la Jurisdicción Sanitaria a su cargo recibirá quejas que sean expuestas de manera directa a las autoridades, así como aquellas que se expongan mediante redes sociales y medios de comunicación tradicionales.

Todo, agregó, debido a que es evidente la instalación de purificadoras que expenden el líquido a través de máquinas tragamonedas, algunas de dudosa calidad, en las esquinas de las colonia.

Los usuarios las encuentran al exterior de un domicilio y sólo basta con llevar el garrafón, colocarlo en una especie de llave y colocar monedas de diferentes denominaciones hasta pagar de 15 a 18 pesos por cada garrafón de 20 litros, explicó.

Cabe destacar que los botellones de la misma capacidad, pero de las empresas embotelladoras, tienen un costo de hasta 50 pesos en tiendas de conveniencia.