Revisan la logística para la observación del eclipse solar en Torreón

Coordinan esfuerzos autoridades de los tres niveles de gobierno

Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de La Laguna

  · viernes 5 de abril de 2024

Servidores públicos de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo previa al eclipse solar total del próximo lunes. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Funcionarios de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo que tuvo la finalidad de reforzar los preparativos para el avistamiento del eclipse solar total del próximo lunes 8 de abril.

Ahí, las autoridades municipales revisaron temas tales como los relacionados con los accesos y los espacios de estacionamiento en los principales centros de observación segura que se habilitarán, y se determinaron las acciones para la vigilancia en los puestos de alimentos, así como en los diferentes puntos que se detecte la venta de lentes no autorizados que podrían causar daños a la vista.

Claudia Verónica González Díaz, primera síndica del Ayuntamiento de Torreón, quien informó lo anterior, dijo que durante la reunión se abordó también la atención a turistas, para que sean orientados a las sedes oficiales, restaurantes, hoteles o destinos de su interés.

Indicó que el objetivo del Municipio es garantizar la tranquilidad de los torreonenses y turistas que visitan la ciudad, para que puedan disfrutar del evento astronómico en un ambiente seguro y con una buena imagen de la ciudad, con calles limpias.

Mencionó que los operativos preparados para la ocasión comenzaron a desplegarse ya de manera anticipada, ante la llegada de muchos visitantes a la ciudad.

Dijo que en los Centros de Observación Segura se realizarán revisiones y se prestarán los servicios inmediatos ante cualquier situación que se presente, por parte de dependencias como Protección Civil y Bomberos.

En el Bosque Urbano se contará con 500 voluntarios que fungirán como apoyo para los asistentes, quienes además proporcionarán información desde la entrada para el correcto uso de lentes y la ubicación de los espacios del área.

Personal de la Dirección de Inspección y Verificación, también participará con rondines por los establecimientos, y el personal de la Dirección de Servicios Públicos refuerza acciones de limpieza para antes y después del evento.

González Díaz dijo que entre los espacios seguros se encuentran la Plaza Mayor, el Bosque Urbano, Puerto Noas, Ciudad DIF, así como en los museos de La Moneda, del Algodón, Casa Mudéjar, el Canal de la Perla, Casa del Cerro y del Ferrocarril; la Casa de Cantera, los centros culturales José R Mijares y Jabonera La Unión, y ocho espacios deportivos.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

La funcionaria exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones sobre el uso correcto de lentes y disfrutar de los espacios con orden.

En la reunión acudieron además personal de la Jurisdicción Sanitaria VI, el director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), Antonio Edmundo Méndez Vigatá; Luis Morales Cortés, director de Tránsito y Vialidad; Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos; la directora general del Teleférico y Puerto Noas, Verónica Soto Díaz, entre otras autoridades de seguridad.