Parquímetros, recursos y modernización: ¿cómo funcionarán?

Se potencializarán los ingresos y los recursos se destinarán a mejorar el Centro Histórico

Miguel Ángel Campos Pacheco | El Sol de La Laguna

  · sábado 29 de octubre de 2022

Está próxima a concretarse la modernización del sistema de parquímetros / Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Será en el transcurso de las próximas semanas cuando comience a materializarse la modernización y digitalización del sistema de parquímetros de Torreón, bajo un esquema cuya implementación no representará de inicio inversión alguna para el Municipio, ya que a partir de que comience a funcionar simplemente habrá de cubrirse una cuota mensual a un proveedor especializado que se contratará para que se encargue de operar la correspondiente plataforma de soporte.

Será un sistema moderno y digitalizado que vendrá a facilitar mucho las cosas para los usuarios, quienes podrán acceder de manera virtual mediante una aplicación desde cualquier teléfono celular para realizar el pago correspondiente al uso de áreas de estacionamiento, lo cual igualmente podrán hacerlo en forma alternativa en algunas de las tiendas o minisúper más cercanos.

Óscar Luján Fernández, tesorero municipal de Torreón / Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Al informar lo anterior, el tesorero municipal Óscar Luján Fernández, dijo que el nuevo sistema de parquímetros tendrá que estar en funcionamiento antes de que concluya el presente año, en el entendido de que a partir de que se instrumente se abrirá un período de socialización de un mes a fin de que la gente lo conozca y comience a familiarizarse con su uso.

También mencionó que se cubrirá no solamente el área actual que ocupan los parquímetros dentro de la zona comercial de Torreón, sino que se extenderá en una primera etapa hacia el segundo cuadro de la ciudad, dentro de un perímetro que abarcará dos cuadras al oriente de la alameda Zaragoza.

Sobre qué tanto mejorará el ingreso por este concepto, explicó que con el sistema actual apenas se recauda de 200 mil a 300 mil pesos mensuales, ya que de un padrón de dos mil 800 parquímetros sólo funcionan regularmente unos 400, en tanto que con la modernización se le apuesta a captar por mes entre cuatro o cinco millones de pesos.

“No es un tema recaudatorio solamente, es un tema de regularización, y tenemos planeado que todo lo que se recaude sea utilizado en el mantenimiento y remozamiento de todo el sector donde se encuentren los parquímetros”, agregó Luján Fernández.

Sobre cómo es que la instrumentación no implicará inversión alguna, el funcionario indicó que sólo se contratará a un proveedor de servicios que recibirá cada mes una cuota que provendrá de los recursos que ingreses. “No va a costar implementarlo nada, eso es lo que estamos trabajando, realmente es algo para que el Municipio sea el que gane”.