Muy concurridas las actividades culturales organizadas por el municipio

Acudieron 125 mil personas a los eventos realizados durante el pasado mes de enero

Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de La Laguna

  · lunes 26 de febrero de 2024

Se reunió el titular del IMCE, Antonio Edmundo Méndez Vigatá con la Comisión de Educación, Arte y Cultura del Cabildo. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Un total aproximado a las 125 mil personas asistieron a los diversos eventos y actividades que se llevaron a cabo durante el pasado mes de enero bajo la organización del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), según lo destacó su titular Antonio Edmundo Méndez Vigatá durante una reunión de trabajo con integrantes del Cabildo.

En detalle, el funcionario dio a conocer que la coordinación de museos generó 12 actividades; literatura, cinco; artes visuales, tres; y los centros culturales, dos; igual número, que la coordinación de bibliotecas; además de las exposiciones al aire libre y en espacios públicos.

Mencionó que los recintos a cargo del IMCE, como los museos del Algodón, Casa del Cerro, Ferrocarril, de la Moneda, Canal de la Perla, Casa Mudéjar, bibliotecas y los Centros Culturales José R. Mijares, Jabonera La Unión, Pablo C. Moreno y Antigua Harinera, reportaron una asistencia de 12 mil 42 personas.

Señaló que la cifra de personas inscritas en los talleres que se imparten en diferentes recintos culturales es de 842.

En ese sentido, dijo que las clases que más auge tienen entre la población son el proyecto de música de la colonia Santiago Ramírez, en el cual participan 63 personas, el taller de “Hip Hop”, “Teatro circense”, “Guitarra”, que se imparten en el Centro Cultural Jabonera La Unión y registran un total de 120 personas entre los tres talleres.

En lo que respecta a las exposiciones, resaltó la gran afluencia que han tenido las propuestas presentadas en el Aeropuerto Internacional de Torreón, con las exposiciones, “Gabinete de Curiosidades”, la cual se estima fue apreciada por 46 mil personas, además de la obra titulada “El color de mis raíces”, de la artista lagunera Estela Ramos, la cual se acaba de inaugurar y la han visto 200 personas.

Méndez Vigatá señaló que para los meses de marzo y abril, el Instituto realizará actividades educativas y culturales, referentes al eclipse solar total, cuyo avistamiento será el 8 de abril.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Finalmente informó a los ediles sobre las actividades del año 2023, en las cuales se tuvo una asistencia de 812 mil 582 personas, entre exposiciones, funciones teatrales, espectáculos en “Villamagia Coahuila”, presentaciones de libros, talleres de escritura, feria del libro infantil, visitas y actividades en museos, conciertos de la orquesta sinfónica juvenil, banda municipal, proyecto de música de la Santiago Ramírez y Camerata de Coahuila, entre otras actividades.

Con la presentación del informe ofrecido por Méndez Vigatá cumplió con su objetivo la sesión de trabajo de la Comisión de Educación, Arte y Cultura, que preside la regidora Elba Leticia de Alba Galarza y en la que participan los ediles Zazil Pacheco Pérez, Blanca Álvarez Garza, Olga Xóchitl Cepeda Rodríguez, José Manuel Riveroll Duarte, Alma Lucina Fong Meléndez y Mónica Montero Cuéllar.