/ jueves 16 de febrero de 2023

Ofertarán vacantes a migrantes ante apatía de laguneros: IP

Se estima hay más de cuatro mil vacantes desde hace un año

Torreón, Coahuila.- Ante el desprecio de los laguneros por ocupar unas de las más de cuatro mil vacantes disponibles en los parques industriales, restaurantes, hoteles, comercios, tiendas de autoservicio centros comerciales, despachos contables y más, no quedara de otra que recurrir a la mano de obra de gente del sur o bien de cientos de migrantes legalmente internados en el país que están en busca de una buena oportunidad de trabajo, reiteró el vocero del Grupo Empresarial de La Laguna y presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Torreón, Mariano Serna Muñoz y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en La Laguna, Guillermo Martínez Ávila.

“Ante el fenómeno que se está dando y que se pudiera estar replicando a nivel nacional, en donde se está acentuando la falta de mano de obra, pues hay muchos muchachos que no quieren trabajar, desconocemos ya sí es por el tema de las becas del gobierno federal y los adultos mayores ya también se han alejado, se han retirado del tema laboral al recibir una mejor pensión, ha venido a provocarnos un serio problema de falta de mano de obra”, mencionó el dirigente del comercio organizado.

“De alguna manera vamos a tener que cubrir estas vacantes, ya sea trayendo gente del sur de México o bien brindándoles la oportunidad de un buen empleo a los migrantes de distintos países que están cruzando por esta zona y que cuenten con sus papeles de estancia legal, y a los cuales se les pudiera ofrecer algún beneficio para que se queden a trabajar, se incorporen a nuestra sociedad y sean parte del crecimiento que se sigue dando en la zona de La Laguna”, dijo Serna Muñoz.

No se trata de quitarles la oportunidad a los trabajadores laguneros, pero si no quieren trabajar como le vamos hacer, no nos podemos detener, estamos en una entidad en franco crecimiento, tenemos cientos de vacantes en el área del ferropuerto, otras 400 en la ciudad industrial, unas mil vacantes en el comercio organizado, pues a donde vayamos hay un letrero donde se solicita personal”, señaló el vocero del GEL.

Mariano Serna Muñoz, presidente de CANACO Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en La Laguna, Guillermo Martínez Ávila, dijo que en este momento hacen falta de tres a cinco trabajadores por establecimiento, habrá quienes les falte uno o dos, pero a todos les falta personal.

“En nuestro chat de CANIRAC con los 302 socios se presentan los casos donde hay negocios que tienen seis a ocho meses buscando personal y nadie se acerca, no obstante que la cuestión de los requisitos se ha flexibilizado, se ha mejorado el salario y se mejoraron los incentivos, ni asì se han podido contratar”, destacó.

Guillermo Martínez Ávila, presidente de CANIRAC Laguna. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

“La oferta laboral ahí está, y si los laguneros no quieren esa oportunidad, pues habrá que empezar a ofertarla en otras partes del país, para que se vengan a trabajar a La Laguna, o bien a los migrantes que quieran empezar una nueva faceta en México”, recalcó Martínez Ávila.

Se estima que en Torreón contabilizando los sectores arriba mencionados hay más de cuatro mil vacantes por cubrir, aseguraron.

Torreón, Coahuila.- Ante el desprecio de los laguneros por ocupar unas de las más de cuatro mil vacantes disponibles en los parques industriales, restaurantes, hoteles, comercios, tiendas de autoservicio centros comerciales, despachos contables y más, no quedara de otra que recurrir a la mano de obra de gente del sur o bien de cientos de migrantes legalmente internados en el país que están en busca de una buena oportunidad de trabajo, reiteró el vocero del Grupo Empresarial de La Laguna y presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Torreón, Mariano Serna Muñoz y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en La Laguna, Guillermo Martínez Ávila.

“Ante el fenómeno que se está dando y que se pudiera estar replicando a nivel nacional, en donde se está acentuando la falta de mano de obra, pues hay muchos muchachos que no quieren trabajar, desconocemos ya sí es por el tema de las becas del gobierno federal y los adultos mayores ya también se han alejado, se han retirado del tema laboral al recibir una mejor pensión, ha venido a provocarnos un serio problema de falta de mano de obra”, mencionó el dirigente del comercio organizado.

“De alguna manera vamos a tener que cubrir estas vacantes, ya sea trayendo gente del sur de México o bien brindándoles la oportunidad de un buen empleo a los migrantes de distintos países que están cruzando por esta zona y que cuenten con sus papeles de estancia legal, y a los cuales se les pudiera ofrecer algún beneficio para que se queden a trabajar, se incorporen a nuestra sociedad y sean parte del crecimiento que se sigue dando en la zona de La Laguna”, dijo Serna Muñoz.

No se trata de quitarles la oportunidad a los trabajadores laguneros, pero si no quieren trabajar como le vamos hacer, no nos podemos detener, estamos en una entidad en franco crecimiento, tenemos cientos de vacantes en el área del ferropuerto, otras 400 en la ciudad industrial, unas mil vacantes en el comercio organizado, pues a donde vayamos hay un letrero donde se solicita personal”, señaló el vocero del GEL.

Mariano Serna Muñoz, presidente de CANACO Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en La Laguna, Guillermo Martínez Ávila, dijo que en este momento hacen falta de tres a cinco trabajadores por establecimiento, habrá quienes les falte uno o dos, pero a todos les falta personal.

“En nuestro chat de CANIRAC con los 302 socios se presentan los casos donde hay negocios que tienen seis a ocho meses buscando personal y nadie se acerca, no obstante que la cuestión de los requisitos se ha flexibilizado, se ha mejorado el salario y se mejoraron los incentivos, ni asì se han podido contratar”, destacó.

Guillermo Martínez Ávila, presidente de CANIRAC Laguna. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

“La oferta laboral ahí está, y si los laguneros no quieren esa oportunidad, pues habrá que empezar a ofertarla en otras partes del país, para que se vengan a trabajar a La Laguna, o bien a los migrantes que quieran empezar una nueva faceta en México”, recalcó Martínez Ávila.

Se estima que en Torreón contabilizando los sectores arriba mencionados hay más de cuatro mil vacantes por cubrir, aseguraron.

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina