Laguneros celebran a sus muertos

El día primero acudieron muchos de los visitantes al camposanto a recordar a los infantes que han fallecido; este 2 de noviembre fue de más la afluencia

Beatriz A. Silva Mondragón

  · viernes 2 de noviembre de 2018

Elementos de Seguridad en todo momento estuvieron al pendiente de que no ocurriera ningún percance.

Desde temprana hora comenzó la afluencia de laguneros a los panteones, a donde acudieron para conmemorar a sus muertos.

La corporación de Bomberos auxiliaba a los asistentes con el acarreo de agua hacía las tumbas.

En este día de igual forma los comerciantes de flores, comida y adornos se vieron beneficiados pues la afluencia de compradores se incrementó.

Tumbas limpias y totalmente decoradas con los artículos tradicionales, cuyos familiares desde temprana hora acudieron a colocarles es lo que se observó.

El día primero muchos de los visitantes al camposanto acudieron a recordar a los infantes que han fallecido, sin embargo este 2 de noviembre fue más la afluencia.

La visita de los familiares al cementerio se vio en el adorno de las tumbas con flores y en algunos casos altares armonizados con la música de mariachis o tríos.

Visitantes llegaron incluso acompañados de bandas, tamborazos y otros más con las tradicionales flores, mientras que otros llevaban los alimentos o bebidas que a sus familiares les agradaban.

También sin importar el peso de las gladiolas blancas y los ramos de flores de cempasúchil, pata de león y nube, los visitantes, cargaron también cubetas con agua, jabón, escoba y cepillo para limpiar la última morada de sus difuntos en el Panteón.

Este día de igual forma los comerciantes de flores, comida y adornos se vieron beneficiados.

Es así como esta festividad de Día de Muertos, que además se realiza con la colocación de altares que gran parte de los habitantes de la ciudad celebran el 1 y 2 de noviembre, declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también se acompaña con la visita al cementerio para adornar las tumbas con flores.

Asimismo, se contó con la asistencia de más de 100 paramédicos de Cruz Roja quienes participaron dentro del operativo del Día de Muertos en los panteones de Torreón para evitar cualquier tipo de contingencia y brindar auxilio a quienes lo requirieron.

Las corporaciones policiacas, vialidad, salubridad y bomberos, así como Protección Civil también fueron parte de este operativo.