Invitan a participar en las Jornadas de Neuroeducación 2023

Evento este 27 de mayo en la Ibero Torreón

Miguel Solís | El Sol de La Laguna

  · miércoles 24 de mayo de 2023

En rueda de prensa se anunciaron las Jornadas de Neuroeducación. / Foto: Luis Sandoval | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- Este sábado 27 de mayo, en un horario de 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, se llevarán a cabo las Jornadas de Neuroeducación 2023, teniendo como sede el Auditorio de la Ibero Torreón, un evento que va dirigido a líderes educativos (docentes) de la región, para una mejor capacitación en estos tiempos de grandes retos sociales, según se presentó en conferencia de prensa que encabezó la MME Zaira Milan, titular del proyecto.

Por parte del Capítulo de Egresados de la Ibero Torreón, también estuvieron presentes la Lic. Lupita Richards, Presidenta; Aída Guajardo, Secretaria; y Juan Rodarte, Tesorero. Por la Universidad acudió Luis Rey Delgado, Director de Vinculación y Oralia Valdés, de la oficina de Egresados.

Te recomendamos: FNERRR celebrará su 24 aniversario con evento nacional

“Estas Jornadas, son un espacio totalmente diversificado para todas las personas que queramos saber más allá de la cuestión neuronal, que todos tenemos una capacidad, se van a poner a trabajar estrategias, dinámicas y muchísimas herramientas para saber cómo es nuestra capacidad diferente y la conexión que tiene la educación emocional”, expuso Zaira Milan.

Se destacó, además, que las Jornadas tienen el objetivo de concientizar y enfatizar al neuroaprendizaje, como una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la ciencia, para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje.

Para estas Jornadas de Neuroeducación, se tendrá como invitado especial a Ricardo G. Russi, fundador del Centro de Estudios de Neurociencia Educativa en Monterrey, Nuevo León, y las conferencias programadas son:

10:00 horas, Neuroeducación: de lo científico a lo práctico.

12:00 horas, Habilidades socioemocionales: éxito o fracaso en la vida.

El costo para el evento es de 300 pesos por persona, incluye materiales y constancia, los registros pueden realizarse a través del contacto 871 504 8046. Para estudiantes y egresados de la Licenciatura en Educación el acceso será gratuito.