Ejidatarios piden que les restituyan unos 700 derechos de agua

Realizan plantón a las afueras de CONAGUA

Armando Cobián Lafont / El Sol de La Laguna

  · jueves 21 de marzo de 2024

Los ejidatarios siguen exigiendo a CONAGUA les restituyan sus derechos de agua. / Foto: Roberto Rodríguez / El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila. - Un numeroso grupo de ejidatarios de Zaragoza, Albia, San Antonio de los Bravos y San Agustín, exigieron con un plantón a las afueras del organismo de cuencas centrales del norte de la Comisión Nacional del Agua la restitución de sus derechos de agua, que ya cumplieron con su vencimiento y que deberán regresar a sus legítimos propietarios, señalaron Elia y Elizabeth Estrada Macías, del comité pro la defensa de la tierra y el agua en La Laguna.

El pasado 19 de diciembre de 2023, diversas organizaciones, núcleos agrarios y ciudadanos conformamos La Comisión de La Verdad contra el Despojo de los Derechos de Agua y a favor de La Justicia Hídrica y Social en La Región Lagunera, donde estaremos documentando y sistematizando los casos de irregularidades e ilegalidades para el acaparamiento de las aguas superficiales o aguas de las presas en el Distrito de Riego 017 de La Región Lagunera.

A partir del mes de enero de 2024, nos encontramos realizando una revisión documental de los contratos de casi 700 de ellos, que se encuentran en el archivo documental del Distrito de Riego 017, participando personal de La Comisión Nacional del Agua, La Contraloría Ciudadana del Agua, La Central Campesina Cardenista y ejidatarios de diversos núcleos agrarios afectados y desplazados hídricos, encontrando lo siguiente:

1.-Hemos revisado contratos de derechos de agua, celebrados desde 1992, donde ya se cumplieron los 30 años y más, pero Los Módulos de Riego aún siguen sin pretender devolverlos a sus legítimos usuarios del sector social.

2.-Contratos de treinta años, donde los ejidatarios y usuarios del Distrito de Riego 017, al momento de celebrar los contratos, estaban fallecidos los usuarios ejidatarios, para lo cual se ha estado aportando actas de defunción de los titulares de los derechos de agua de río, contratos que fueron validados por personal de La Comisión Nacional del Agua, como Manuel Ocaña, el Ingeniero José Antonio Villegas Escobedo, Jaime Gudiño Zàrate, el Ingeniero Alfredo Ordaz Hernández, así como el Ingeniero Martín Román Delgado en 2020.

3.-Contratos de derechos de Agua de arrendamiento y de cesión de derechos juntos, por lo que de acuerdo con la propia jurisprudencia de la SCJN, son inexistentes, y ni así se devuelven los derechos a los usuarios o ejidos propietarios de acuerdo con su resolución presidencial.

Foto: Roberto Rodríguez / El Sol de La Laguna

Como ya ha venido ocurriendo desde hace algunas semanas los liderazgos de este comité pro defensa de la tierra y el agua, han acompañado a una veintena de ejidatarios de estas poblaciones, para tratar de recuperar como lo establece la ley, sus derechos de agua, que en su momento fueron rentados a un particular a un plazo de treinta años, pero ya vencieron, destaco.

La manifestación y plantón se inició a las nueve de la mañana a las afueras de la CONAGUA ubicada sobre la calzada Ávila Camacho de la colonia Magdalena, hasta donde los ejidatarios propietarios de estos derechos de agua ahora llegaron con casas de campaña, pancartas, mesas, sillas y un asador para calentar elotes y gorditas.

Los ejidatarios, acompañados por Elia y Elizabeth Estrada, indicaron que tras revisarse los contratos se ha detectado que unos 700 derechos de agua ya vencieron su término de treinta años al que se estaban sujetos, por lo que exigieron a las autoridades de CONAGUA su restitución inmediata a manos de sus legítimos propietarios.

Esta es la tercera ocasión que los quejosos se manifiestan a las afueras de la CONAGUA, colocando una casa de campaña en la puerta principal para impedir la entrada y salida, tanto de personal como de ciudadanos que acuden a la realización de un trámite.

TEMAS