Ayuntamiento de Torreón turna informe financiero trimestral al Congreso

El informe del Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2021 del Municipio de Torreón fue entregado a los diputados de Coahuila

Miguel Ángel Campos Pacheco | El Sol de La Laguna

  · viernes 29 de octubre de 2021

Se envió este viernes al Congreso del Estado la información del avance trimestral de gestión financiera de la administración municipal de Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- A pesar de que no fue analizado ni sometido a votación en el seno del Cabildo en pleno, esto luego de que el asunto motivó una gran polémica, el contenido del avance de gestión financiera de la administración municipal correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2021 fue turnado ya al Congreso del Estado para su revisión y en espera de su validación, confirmó el secretario del Ayuntamiento de Torreón, Sergio Lara Galván.

Según dijo, si bien está legalmente contemplado que en lo general este tipo de información sea revisada y votada por los integrantes del Cabildo antes de que pueda ser enviada Congreso, también hay preceptos que contemplan que, aún sin que eso se agote, de manera excepcional pueda turnarse a los legisladores coahuilenses, como finalmente ocurrió para evitar incurrir en una irregularidad o incumplimiento.

Se refirió a que el próximo domingo habría vencido el plazo dentro del cual el avance de gestión financiera debía enviarse a la Cámara local de diputados, por lo que el procedimiento tuvo que agotarse este viernes.

“Hay preceptos legales donde se precisa la obligatoriedad de la Tesorería Municipal de presentar las cuentas mensuales y trimestrales ante el Cabildo y posteriormente enviarlas al Congreso del Estado, que es finalmente el que las valora y las califica”, expuso.

Lara Galván hizo notar que lo más importante en este caso es precisamente que la Tesorería cumplió en tiempo y forma, desde que entregó a la Comisión de Hacienda del Cabildo la cuenta trimestral, donde se emitió un dictamen con decisión mayoritaria en contra para que posteriormente el asunto no pudiera ser tratado el miércoles en sesión plenaria del cuerpo de ediles, debido a que no se aprobó el correspondiente orden del día.

Cabe recordar que lo anterior se desprendió de la propuesta promovida por el regidor por Morena José Ignacio Corona Rodríguez, quien advirtió que el avance de gestión financiera que corresponde a los meses de julio a septiembre no tendría por qué haber sido turnado al pleno del Cabildo porque el dictamen correspondiente establecido por los ediles que integran la Comisión de Hacienda se establece que la votación fue mayoritariamente negativa o en contra, de tal suerte que el asunto no quedó aprobado. Incluso hizo alusión a disposiciones legales que implicaban tener que esperar

Sustentó su dicho en lo establecido por el Reglamento Interior 45 días para poder turnar el asunto nuevamente al Cabildo, o antes si cuatro o más miembros de la comisión involucrada tomaran un acuerdo distinto, o se generara una instrucción expresa por parte del Ayuntamiento.

Luego de que el alcalde llegó a atribuir posturas como esa a situaciones de revanchismo político, el secretario del Ayuntamiento prefirió no hacer comentarios al respecto, y se limitó a señalar que institucionalmente deben respetarse y acatarse las decisiones mayoritarias que establezcan los ediles.

Dijo entender que siempre “hay cosas que se votan a favor y otras no”, pero hizo notar que finalmente en la actual administración el balance es positivo ya que casi el 90 por ciento de los puntos de acuerdo en el Cabildo han sido por unanimidad, un porcentaje elevado por mayoría y en menor índice han sido los puntos que no se acuerdan o se rechazan.