Adeuda gobierno federal 10.1 millones de pesos al SIMAS Torreón
Al recibir los recursos, el organismo los destinará a realizar obras hidráulicas
Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de La Laguna
El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón espera poder recibir muy pronto, antes de que concluya el año, recursos por un monto de 10.1 millones de pesos que le adeuda el gobierno federal, debido a que están ya contemplados para ejercerlos en la realización de una serie de obras hidráulicas, la mayoría de ellas para mejorar la infraestructura de drenaje en distintos puntos de la ciudad.
Así lo dio a conocer el encargado de la gerencia general del organismo público, Eduardo Terrazas Ramos, quien indicó que el adeudo corresponde a recursos que deben liberarse a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Inicia la interconexión de Torreón a Agua Saludable para La Laguna
En tanto, SIMAS sigue sin recibir información oficial al respecto de la ConaguaLo que ocurre es que por ley se le debe de regresar al SIMAS Torreón un porcentaje del dinero que paga a la federación bajo el concepto de derechos de extracción de agua potable y descargas de aguas residuales, explicó el funcionario.
Hizo notar que es muy importante que el pago de ese dinero pueda ser acreditado en este mismo mes, toda vez que ya quedó etiquetado en la planeación presupuestal para que puedan realizarse distintas obras que deben quedar terminadas en el transcurso del primer trimestre del 2024.
Invertirá SIMAS 40 millones de pesos para reparar fugas durante el 2024
Tras la llegada de Agua Saludable se avanzará por etapas en la rehabilitación de la red hidráulicaDe acuerdo con Terrazas Ramos, no es raro que la devolución anual de recursos correspondiente al pago de derechos federales se concrete anualmente ya en los últimos días del mes de diciembre.
Incluso, comentó que aun cuando la ley exige que la aplicación de ese dinero se dé por completo dentro de un plazo de tres meses, es muy factible que los trabajos programados, y de hecho ya licitados, se realicen hasta su conclusión antes del 31 de marzo.
Eso es posible, dijo, ya que en lo general se trata de obras relativamente menores, pero muy importantes, la mayoría consistentes en la reposición de tramos dañados de tubería de drenaje sanitario.