SIMAS rural debe contar con un consejo ciudadano: CLIP

Deben unir esfuerzos con el municipio

Armando Cobián Lafont | El Sol de La Laguna

  · sábado 22 de julio de 2023

Torreón, Coahuila.- El presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, Rodolfo Silva Rosales, señalo que el SIMAS Rural Torreón-Matamoros-Viesca debería de contar con un consejo ciudadano que permita transparentar el manejo de sus recursos y su operación técnicas, además de que deberán unir esfuerzos a lo que se realiza por parte de los municipios.

Lo anterior derivado de una serie de problemas de abasto de agua potable que se siguen resintiendo en algunas colonias del norte de Torreón y ejidos de los municipios de Matamoros y Viesca, que están bajo su control.

Silva Rosales expreso que, así como en el SIMAS Torreón y el SIMAS Matamoros se cuenta con un consejo directivo en el cual se involucra a los organismos de la sociedad civil y cámaras y organismos empresariales que son los que se encargan de fiscalizan la correcta operación técnica y financiera de este sistema operador, lo mismo debería de ocurrir con el llamado Simas Rural.

“Hasta ahora nadie sabe cuántos usuarios están bajo su control, que colonias, que ejidos, cuantos pozos operan y en que se aplican sus ingresos, cuales es su situación técnica y operativo, por ello consideramos de vital importancia que este organismo ya se ciudadanice para hacerlo más transparente”, recalcó el presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada.

Por ahora el sistema intermunicipal Torreón-Matamoros-Viesca (Simas Rural) es operado directamente por el Consejo Estatal de Aguas y Saneamiento del Gobierno del Estado, pero sin participación ciudadana, recalcó.