/ miércoles 23 de febrero de 2022

Sequía extrema amenaza, de nuevo, a Coahuila

Las condiciones de ‘La Niña’ provocarían el problema

Saltillo, Coahuila.- La sequía que prevalece desde el año pasado y que afecta el 42 por ciento del territorio estatal se puede agravar, por lo cual los 38 Ayuntamientos se deben preparar para los efectos del fenómeno “La Niña” y garantizar reservas de agua para consumo humano, recomendó la diputada Claudia Rodríguez Márquez.

Expuso que estas condiciones de sequía extrema también son un factor de riesgo para los incendios forestales y que se presenten tormentas de arena, fundamentalmente en la Región Lagunera donde son muy conocidas estas tolvaneras.

Ante ello, otra vez podríamos tener condiciones de sequía desde el norte hasta el centro del país y se podría repetir la historia que ocurrió en diciembre de 2020 y enero-abril de 2021”, indicó.

Dio a conocer que en estos momentos ocho municipios reportan sequía moderada, otros ochos están en severa, mientras que en dos esta condición es extrema.

La diputada local advirtió que se trata de información basada en los pronósticos climáticos, los cuales indican que en los siguientes meses podrían presentarse condiciones del fenómeno “La Niña”, que ocasionarían sequías como las registradas en el país a principios de 2021.

La legisladora coahuilense explicó que estos datos corresponden a las proyecciones que hizo la investigadora Christian Domínguez Sarmiento, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La investigadora advirtió a inicios de este 2022 que “desde este octubre (de 2021), la Organización Meteorológica Mundial declaró que nos encontramos en condiciones de ‘La Niña’. Se espera, para los siguientes meses, que se desarrolle desde manera moderada hasta intensa, por lo que otra vez podríamos tener condiciones de sequía desde el norte hasta el centro del país”.

Cosecha, en riesgo

Por su parte, José Luis Flores Méndez, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, advirtió que la mayor parte de las presas en el estado están por debajo de los niveles necesarios para dotar de agua los campesinos en las diferentes regiones del estado, lo que ha ocasionado que la gente del campo empiece a deshacerse de su ganado.

Explicó que las presas de la entidad están en niveles críticos donde algunas como la Amistad, en Ciudad Acuña y Venustiano Carranza, en el municipio de Juárez, apenas si alcanzan el 20 por ciento de capacidad.

“Si no hay agua todo se complica, en este sentido hay una experiencia bastante asentada en el estado y lo que más caracteriza al desierto es la falta de lluvia, pero a veces la crisis llega”, dijo.

Lo anterior orilla a los productores a sacrificar las pocas cabezas de ganado que tienen y que ya no son productivas, para dejar solo las que puede abastecer los pozos de agostadero. Advirtió que ante este panorama, la cosecha de 2022 está en riesgo en Coahuila por la sequía.

Saltillo, Coahuila.- La sequía que prevalece desde el año pasado y que afecta el 42 por ciento del territorio estatal se puede agravar, por lo cual los 38 Ayuntamientos se deben preparar para los efectos del fenómeno “La Niña” y garantizar reservas de agua para consumo humano, recomendó la diputada Claudia Rodríguez Márquez.

Expuso que estas condiciones de sequía extrema también son un factor de riesgo para los incendios forestales y que se presenten tormentas de arena, fundamentalmente en la Región Lagunera donde son muy conocidas estas tolvaneras.

Ante ello, otra vez podríamos tener condiciones de sequía desde el norte hasta el centro del país y se podría repetir la historia que ocurrió en diciembre de 2020 y enero-abril de 2021”, indicó.

Dio a conocer que en estos momentos ocho municipios reportan sequía moderada, otros ochos están en severa, mientras que en dos esta condición es extrema.

La diputada local advirtió que se trata de información basada en los pronósticos climáticos, los cuales indican que en los siguientes meses podrían presentarse condiciones del fenómeno “La Niña”, que ocasionarían sequías como las registradas en el país a principios de 2021.

La legisladora coahuilense explicó que estos datos corresponden a las proyecciones que hizo la investigadora Christian Domínguez Sarmiento, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La investigadora advirtió a inicios de este 2022 que “desde este octubre (de 2021), la Organización Meteorológica Mundial declaró que nos encontramos en condiciones de ‘La Niña’. Se espera, para los siguientes meses, que se desarrolle desde manera moderada hasta intensa, por lo que otra vez podríamos tener condiciones de sequía desde el norte hasta el centro del país”.

Cosecha, en riesgo

Por su parte, José Luis Flores Méndez, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, advirtió que la mayor parte de las presas en el estado están por debajo de los niveles necesarios para dotar de agua los campesinos en las diferentes regiones del estado, lo que ha ocasionado que la gente del campo empiece a deshacerse de su ganado.

Explicó que las presas de la entidad están en niveles críticos donde algunas como la Amistad, en Ciudad Acuña y Venustiano Carranza, en el municipio de Juárez, apenas si alcanzan el 20 por ciento de capacidad.

“Si no hay agua todo se complica, en este sentido hay una experiencia bastante asentada en el estado y lo que más caracteriza al desierto es la falta de lluvia, pero a veces la crisis llega”, dijo.

Lo anterior orilla a los productores a sacrificar las pocas cabezas de ganado que tienen y que ya no son productivas, para dejar solo las que puede abastecer los pozos de agostadero. Advirtió que ante este panorama, la cosecha de 2022 está en riesgo en Coahuila por la sequía.

Torreón

Entregó Román Cepeda 200 cascos de seguridad más para motociclistas

Los recibieron conductores previamente capacitados a favor de la prevención de accidentes

Torreón

Intensificarán la campaña: "¿Cómo quieres terminar la fiesta?"

Promovida por ABARCCA, Cruz Roja y dependencias municipales, para prevenir accidentes automovilísticos provocados por la ingesta de alcohol

Torreón

Santiago Vera González toma protesta como Presidente de la CIT

Contando con la presencia del alcalde Alberto Román Cepeda y Luis Eduardo Olivares de Pro Coahuila, asume el cargo por los siguientes dos años

Cd. Lerdo

Sostiene Homero Martínez encuentro ciudadano en Juan E. García

El Alcalde aprovechó la ocasión para destacar las importantes obras que se llevaron a cabo durante el año 2023

Local

Nuevas obras viales llegarán a Torreón en 2024: conoce cuáles son

Torreón ya se prepara para una ola de inversiones en el sector vial durante el año 2024

Gossip

Ana Gabriel llegará con su gira 'Un deseo más' a Torreón

La intérprete festejará 50 años de trayectoria en Torreón