Torreón, Coahuila. - La mañana de este domingo se llevó a cabo en Torreón la Caminata y Misa por Nuestras Hermanas y Hermanos Desparecidos.
A las 8:00 horas salieron del Panteón Municipal Número 2 en donde el año pasado sacaron más de 100 personas sepultadas sin registro ni identificación y de manera irregular, informó Rafael López Solís, director de Comunicación Social de la Diócesis.
Te recomendamos: CRIH coadyuva con NL y Durango para búsqueda e identificación de desaparecidos
“Se habla mucho de la globalización de la indiferencia, en donde no importa el dolor, en donde no importa el sufrimiento y lo que pase a los demás. Entonces, en la Iglesia no podemos ser indiferentes, no podemos ser ajenos al dolor a nuestras hermanas y hermanos, pero sí es muy lamentable que la sociedad siga siendo indiferente y le quiera dar vuelta a la página de un capítulo negro en nuestra historia”.
“La violencia sigue presente. No por militarizar las calles y sacar a los policías vamos a estar en paz. Hay otras cosas que destruyen a las familias y a la sociedad, como la pobreza, la marginación, la falta de empleo y educación, que eso también genera violencia”.
La marcha se dirigió hacia la Comunidad de El Señor de la Misericordia, en la colonia Lázaro Cárdenas, en donde se realizó la misa.
En ese contexto, el colectivo Buscando Desaparecidos México (BÚSCAME) recalcó que ya son más de 100 mil personas desaparecidas a nivel nacional, de las que hay registro con nombres y apellidos.
En La Laguna, entre los casos que más han conmovido a la sociedad y continúan impunes son el de Edna Xóchitl López González, quien desapareció a la edad de ocho años, en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, el 26 de agosto de 1991.
También está el de Silvia Stephanie Sánchez Viesca, mejor conocida como "Fanny", quien fue vista por última vez el 5 de noviembre del 2004.
Asimismo, Dan Jeremeel desapareció el 19 de diciembre del 2008 tras ser detenido por elementos en activo de la de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
De igual forma, el 21 de enero del 2012 a Thania Sánchez Aranda la levantaron cuando ababa de dejar a una amiga en Francisco I. Madero.
Entre los más recientes están el de Jovanna Dibanhi Aguilar Pérez, quien fue vista por última vez el 25 de junio del 2021 vez en la colonia Latinoamericano de Torreón; el de Yajaira Sugey Parra Hernández, lagunera que desapareció en Mazatlán, Sinaloa, el 4 de septiembre del año pasado.
En este 2022, está el caso de Even Cerda Gómez, de quien no se sabe nada desde el 21 de mayo cuando iba de regreso en una bicicleta a su casa ubicada en la colonia Villas Zaragoza.