Realizan ampliación de Red de Agua Potable en San Pedro

Después de 30 años de que este sector ha sufrido por el desabasto de agua potable sobre la red hidráulica, con esta obra tendrán la posibilidad de que el servicio llegue por conducto de la tubería domiciliaria

Marcela Delgado González | El Sol de La Laguna

  · miércoles 7 de julio de 2021

El Ayuntamiento de San Pedro, a través del SIMAS inició la ampliación de la red hidráulica para el suministro del vital líquido / Foto: Cortesía

San Pedro de las Colonias, Coahuila.- Con la finalidad de beneficiar a los habitantes de los sectores de la colonia Francisco Villa, que por más de 30 años han sufrido el desabasto de agua potable, el Ayuntamiento de San Pedro, a través del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) inició la ampliación de la red hidráulica para el suministro del vital líquido.

Jesús Gerardo Aguirre Morales, gerente del SIMAS, dio a conocer que estas acciones comprenden la instalación de 616 metros lineales de tubería de alta resistencia de 2 pulgadas y media de diámetro, con lo cual se reforzará la presión de agua potable en 6 avenidas de la colonia Francisco Villa.

“Por instrucciones de la alcaldesa Dra. Patricia Grado Falcón, estamos trabajando en este proyecto, con el objetivo de cerrar circuitos con las interconexiones con líneas de mayor diámetro, que permitirán reforzar el abasto y la presión de agua potable, con el objetivo de que el servicio se otorgue por medio de la red hidráulica”, dijo Aguirre Morales.

Por su parte, la alcaldesa mencionó; "La calle Galeana es emblemática en San Pedro, y está obra no la podíamos dejar a medias, aquí existen problemas técnicos que ocasionan la baja presión del agua y el desabasto, pero afortunadamente se ha encontrado la solución para garantizar la presión y el flujo de agua para beneficiar a las casi 60 familias que habitan en este sector de la colonia Francisco Villa".

Asimismo, Aguirre Morales mencionó que las avenidas que se van a beneficiar con esta obra son, la Unidad Campesina, Felipe Ángeles, Óscar Flores Tapia, Isabel Dávila, Álvaro Obregón y División del Norte.

Agregó, que después de 30 años de que este sector ha sufrido por el desabasto de agua potable sobre la red hidráulica, con esta obra tendrán la posibilidad de que el servicio llegue por conducto de la tubería domiciliaria.

Finalmente destacó; “Al concluir los trabajos de la ampliación de red de agua potable, invitamos a los usuarios que tienen sus domicilios en estos sectores, para que acudan a las oficinas de SIMAS, y realicen el pago correspondiente a la reparación de la toma domiciliarias particular, y de esta manera sus domicilios queden instalados en la nueva red”.