Personal de CEAS viaja a España para conocer tecnologías para reusar el agua

Mencionó que mediante el reúso se puede contener la extracción del agua de los mantos freáticos

El Sol de La Laguna

  · jueves 13 de julio de 2023

Antonio Nerio Maltos, titular de CEAS Coahuila. / Foto: Cortesía

Saltillo, Coahuila.- Dentro de la gira de trabajo realizada por integrantes del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, el titular de CEAS Coahuila, Antonio Nerio Maltos, informó que en un entorno de sequía que se vive en la entidad, donde las lluvias no son suficientes, así como por el cambio climático, esta visita de trabajo a la ciudad de Barcelona, España, fue realizada con la finalidad de conocer mejor sobre las tecnologías del reúso del agua para poder aplicarlas en el estado.

Mencionó que mediante el reúso se puede contener la extracción del agua de los mantos freáticos.

Te puede interesar: Distribuyen 4.5 millones de litros de agua en Torreón: CONAGUA

Asimismo, se procedió al intercambio de buenas prácticas en la gestión a distancia de la distribución del agua, mediante telecontrol (Centro de Control Operacional CCO), el cual ya existen en Saltillo y puede replicarse en otros municipios coahuilenses.

"Si bien Saltillo presenta altos niveles de eficiencia, así como Piedras Negras y Monclova, el uso de nuevas tecnologías y mejores prácticas permitiría mejorar las eficiencias en otros municipios del estado”, dijo.

El titular de CEAS Coahuila destacó también la visita que realizaron al Museo del Agua, ubicado también en Barcelona, que representa una herramienta importante para muchas escuelas y familias como medio de sensibilización de la población para reducir los consumos domésticos, así como aspectos importantes de la cultura en el entorno de escasez de lluvias.

“Este tipo de promoción de cultura del cuidado del agua tiene que intensificarse en Coahuila dadas las condiciones que se viven, por lo cual se presentará ante los organismos operadores de agua municipales para llevar a cabo una estrategia conjunta”, señaló Nerio Maltos.

“En esta gira de trabajo que realizamos nos pudimos dar cuenta que la problemática de la sequía no es algo privativo de Coahuila ni del norte de México, en España también existe una situación de emergencia derivada de la sequía. Por eso resulta de gran relevancia el poder intercambiar experiencias y conocer cómo es el manejo del agua en otras partes del mundo”.