Pequeños propietarios y empresas se robaban el agua en San Pedro

Para regar sus parcelas y sus procesos

Armando Cobián Lafont | El Sol de La Laguna

  · jueves 17 de agosto de 2023

Detectan una veintena de tomas clandestinas de agua en pequeñas propiedades, empresas y particulares en San Pedro. / Foto: José Vázquez | El Sol de La Laguna

San Pedro, Coahuila.- Ante la llegada del nuevo gerente general del SIMAS San Pedro, Alejandro Gutiérrez Zamudio y con la instrucción precisa del alcalde David Ruiz Mejía, de cero tolerancia contra aquellos que se roben el agua de la gente, ya fueron detectadas y clausuradas las primeras veinte tomas clandestinas en pequeñas propiedades donde utilizaban el vital líquido para regar sus hectáreas, lo cual será denunciado ante la Fiscalía, además de otros domicilios particulares.

En un esfuerzo continuo por garantizar el acceso al derecho humano al agua de la población, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de San Pedro, Coahuila, está llevando a cabo operativos permanentes para la recuperación de volumen y detección de tomas clandestinas de agua potable, en predios que atentan en contra de los intereses de los sampetrinos.

Por instrucciones del alcalde David Ruiz Mejía, el Gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Alejandro Gutiérrez Zamudio, implementó un operativo de inspección, revisión y monitoreo exhaustivo de las diferentes redes de distribución de agua potable, en las que adicionalmente se han atendido denuncias ciudadanas, teniendo como resultado la identificación y clausura de un número significativo de tomas clandestinas de agua potable en diferentes áreas.

Como resultado de estas acciones, se han iniciado diferentes procedimientos administrativos y se preparan las acciones penales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila, para que se sancione penalmente a los particulares y dueños de las empresas que se roban el agua de los sampetrinos y afectan el suministro del líquido vital en colonias y ejidos, lesionando gravemente las condiciones de desarrollo y dignidad humana de la población.

"No podemos permitir bajo ninguna circunstancia que se use el agua potable de los sampetrinos para la agricultura y otros fines distintos al consumo humano", recalcó el alcalde.

Por eso, ante la crisis hídrica que vive la región; como comunidad, es fundamental que denunciemos cualquier actividad sospechosa relacionada con el uso indebido de agua potable; invitamos a los ciudadanos a colaborar con nosotros y reportar cualquier información relevante, para realizar las acciones jurídicas inmediatas.

El Presidente Municipal David Ruiz Mejía, ha reiterado su compromiso con el derecho humano al agua de los sampetrinos, la gestión sostenible de los recursos hídricos para todos, por ello confirma su lucha frontal en contra de quien hace uso ilegal del agua en detrimento de quienes menos tienen, con acciones concretas que tendrán consecuencias para quien actúa al margen de la ley.