PAN aún no define alianza con PRI y PRD en Coahuila

Quien decida irse del partido será por una “calentura política”: Elisa Maldonado, dirigente del PAN

Miguel Ángel Campos Pacheco | El Sol de La Laguna

  · viernes 7 de octubre de 2022

Se realizó en Torreón el último foro regional del PAN en Coahuila bajo el lema “Unidad y rumbo para ganar”. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- Será la militancia la que, llegado el momento, dentro de un verdadero consenso y en forma democrática decida si el Partido Acción Nacional (PAN) irá o no en alianza con el PRI y el PRD para contender el próximo año por la gubernatura de Coahuila, declaró la dirigente estatal del instituto político, Elisa Maldonado Luna, al referirse a uno de los temas abordados como parte de las inquietudes expresadas dentro de los foros regionales de consulta que se han celebrado en todo el Estado.

De hecho, evitó compartir su postura personal sobre ese tema, según dijo, por el respeto que desde su investidura debe tener con los militantes, y por otra parte descartó que rumbo al próximo proceso electoral pueda generarse una fragmentación en el Partido, al considerar que en todo caso quien decida abandonar el PAN será por alguna “calentura política, y al final se quedarán los verdaderos panistas”, con los cuales, destacó, se trabaja para fomentar la Unidad.

Te recomendamos: Elección 2023 en Coahuila serán de las más competidas en la historia: INE

PAN COAHUILA CIERRA EN TORREÓN GIRA “UNIDAD Y RUMBO PARA GANAR”

Junto con el secretario general Gerardo Aguado Gómez y otros integrantes del Comité Directivo Estatal, así como de las dirigencias municipales de La Laguna, Maldonado Luna encabezó este viernes en Torreón el último de los foros regionales que el PAN llevó a cabo en Coahuila como parte de la llamada Gira Nacional de Consulta 2022, bajo el lema “Unidad y rumbo para ganar”, en un ejercicio en el que, se reconoció, se han podido recoger tanto propuestas como críticas.

Indicó que este ejercicio sirve para generar propuestas para la definición de la plataforma política del PAN a nivel nacional rumbo al proceso del 2024, así como para la próxima reforma estatutaria.

Integrantes del Comité Directivo Estatal del PAN en Coahuila se reunieron con organizaciones civiles, empresarios y militantes. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Para ello fue que se realizaron tanto encuentros con representantes de la sociedad civil a fin de recoger opiniones y posturas para revisar cuáles nuevas causas puede abanderar Acción Nacional, como reuniones con militantes para revisar asuntos internos, entre estos los que tiene que ver con la próxima renovación de consejeros y con los cambios en estatutos.

Respecto a la posibilidad de la alianza opositora en Coahuila, se dijo que, si bien ya se han recogido opiniones a favor y en contra, se dijo que para ello habrán de considerarse los resultados de las encuestas mensuales que ya se están realizando para medir que es lo que quieren los ciudadanos al respecto de cara al 2023.

Por su parte, Aguado Gómez hizo notar que a cuatro años de haberse iniciado la gestión del actual gobierno federal las promesas que se le hicieron a los mexicanos no se cumplieron y hoy el país está peor que nunca, y es que, lejos de abatirse se incrementó la pobreza, se elevaron los precios de la canasta básica, la inseguridad pública empeoró y en lugar de regresar al Ejército a los cuarteles México se está militarizando, y ante ello es que el PAN busca ahora hacer sinergia con la sociedad civil, done tiene su origen, para poder ir en contra de un gobierno autócrata y extremista que está quebrando la democracia de México con sus acciones.

En su opinión, el presidente Andrés Manuel López es un demagogo que ha lucrado con la pobreza de la gente, ante lo cual el antídoto para darle vuelta a los discursos populistas es decirle a la gente que hay una alternativa distinta c la posibilidad de un mejor futuro para el país.