oemtemporales 444918

Noticias del Sol de la Laguna

  · miércoles 10 de octubre de 2018

La plusvalía de muchas propiedades ya no reflejan en sus recibos del predial lo que realmente cuestan.

Torreón, Coahuila.- Luego de casi treinta o hasta cuarentaaños, las colonias residenciales, sectores industriales y uno queotro centro social o recreativo tendrán que pagar lo que realmenteles corresponde conforme a sus valores catastrales, pues ahora síse le metió mano en serio a las tablas y por ello los incrementosen algunos casos serán significativos, muy por encima del 4 a 5por ciento que se había ya confirmado como base de cobro delimpuesto predial para 2019, confirmó el presidente de la Cámarade la Propiedad Urbana de Torreón, Eduardo Castañeda, quienademás señaló que así como habrá aumentos también habráreducciones significativas en predios que están totalmentedepreciados.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el impuestopredial se incremente un promedio del 25 por ciento para el 2019,dejó en claro que no será el predial el que se vaya a la alza,sino serán los valores catastrales, “pues si su predio o casavale más, pues es evidente que se pagará más de impuesto”,explicó Castañeda Martínez.

[caption id="attachment_444920" align="alignnone" width="602"]La plusvalía de muchas propiedades ya no reflejan en sus recibosdel predial lo que realmente cuestan.[/caption]

“Lo que ocurrió es muy claro, la Junta Municipal Catastral lemetió mano en serio a los costos de las propiedades en Torreón,pues aquéllas que tenían un valor inferior desde hace años quese edificó ahora tendrán que pagar lo que realmente vale supropiedad, como es el caso del Campestre Torreón que se edificóhace cuarenta años y así mantenían sus valores catastrales”,recalcó.

Puede leer también:

“Los parques industriales que en aquellos años adquirían susterrenos a muy bajo costo pues se trataba de tierras ejidales o aextramuros de la mancha urbana, ahora también tendrán que pagarlo justo”, insistió Castañeda Martínez.

Aunque también existen muchos casos que se van a la baja conesas modificaciones a las tablas catastrales, por citar un ejemploel complejo de Los Azulejos o bien las propiedades que están a lolargo del bulevar Revolución casi llegando a la Alianza y a lascuales con las obras de puentes y deprimidos, pues prácticamentelos mandaron a la quiebra.

“Se le metió mano a las tablas catastrales eso es un hecho ylo anterior se verá reflejado en el pago del impuesto predial2019”, finalizó.

TEMAS