oemtemporales 392609

Abel Rodas Ramírez

  · miércoles 11 de julio de 2018

El vocero de COCOPO y del Consejo Central de Lucha Magisterial, Juan Villarreal dijo que estarán atentos como organizaciones de la sociedad civil de que las promesas hechas por las autoridades federales entrantes se cumplan y que de esta forma las condiciones puedan cambiar para los sectores más necesitados de la población.

Gómez Palacio, Durango.- Ante la brecha que se abre con lanueva administración federal que será encabezada por AndrésManuel López Obrador, así como por la mayoría de escaños queocuparán los candidatos ganadores de MORENA en el Congreso de laUnión y en la Cámara de Senadores, queda la interrogante delcumplimiento de las promesas que se hicieron en campaña dondealgunas de ellas señalan cambios estructurales importantes paraalgunas dependencias y programas que se tienen en la actualidad. Eneste sentido el vocero del Consejo Coordinador Obrero Popular(COCOPO) y miembro del Consejo Central de Lucha Magisterial, JuanVillarreal señaló que como organizaciones de la sociedad civilestarán atentos a que lo se prometió se cumpla y sobre todo quelas modificaciones no afecten a quienes menos tienen.

Destacó que una de lo que se habló fue precisamente sobre losgasolinazos que se han vivido en estos cinco años, donde lagasolina pasó de los casi 13 pesos a cerca de 19, debido a lareforma energética impulsada por el ejecutivo federal, “Aquícomo ciudadanía ya se nos dijo que será un proceso gradual, peroque el precio no aumentará más allá de la inflación, yposterior a la ejecución de las refinadoras deberá haber unresultado positivo”.

En cuanto a la reforma educativa señaló que esta será una delos temas que serán más pedido por la comunidad docente delpaís, “Se ha luchado para que se modifique y en realidad puedaayudar a que la calidad educativa sea mejor, pero a la vezseguiremos insistiendo para que avance con la infraestructura tannecesaria”.

También puede leer:

Para los programas sociales señaló que es necesario que serevisen aquellos que no brindan resultados específicos y medibles,y que solo han sido utilizados para poder obtener recursoseconómicos con otros fines diferentes que el apoyar a quienes máslo necesiten.

Señaló que de igual manera si apoyaron de alguna forma sullegada, tanto de legisladores y senadores, estarán atentos a quecumplan con sus obligaciones y no caigan en los excesos que tantose han señalado para la actual y anteriores legislaciones, “Sedebe de poner un alto al derroche de recursos en gastos superfluos,no podemos seguir así, y estaremos atentos a que esto no continúecon ellos que toman posesión en septiembre”.

TEMAS