oemtemporales 221405

Alejandro Sierra Morales

  · miércoles 15 de noviembre de 2017

Doctor Jorge Hernández Reyes, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 dio a conocer que ya se registran 341 casos de dengue en La Laguna de Durango.

Gómez Palacio, Durango.- De acuerdo a la estadística a lasemana 44 del presente año, la Jurisdicción Sanitaria No. 2reporta un total de 341 casos de dengue, donde tan solo en GómezPalacio se concentran 223, en este sentido el titular de ladependencia, doctor Jorge Hernández Reyes, resaltó que a pesar deesta cifra, se sigue estando por debajo de los más de 500 que setenían para el mismo período del 2016.

Sobre los números que se guardan puntualizó que del total delos casos contabilizados, 331 corresponden a los que entran dentrode la categoría de diagnóstico no grave, 9 con síntomas dealerta, y solo uno con sintomatología más agresiva sin llegar aser hemorrágico, precisó que en éste la variedad de laenfermedad del paciente es la misma que los demás, solo que elsistema inmunológico del enfermo se encontraba deprimido, condefensas bajas y eso permitió que el virus se fortaleciera.

[caption id="attachment_221412" align="aligncenter" width="454"]La Jurisdicción Sanitaria No. 2 ha reforzado acciones paracombatir y prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti,transmisor del dengue.[/caption]

Apuntó que en base en esta información se han reforzado lasacciones preventivas y de combate para evitar la reproducción delmosquito Aedes Aegypti que es el vector transmisor de estaenfermedad, puntualizó que dentro de este esquema de trabajo esimportante resaltar la necesidad de que la población en generaltome conciencia de las acciones que se tienen que realizar alinterior de sus casas habitación para poder apoyar este tipo deesfuerzos.

En este punto dijo que las familias tienen que tener muyvigilado que no se tengan trastes o cacharros en la azotea o patiotrasero que puedan albergar agua, ya que este tipo de condicionesson óptimas para que el mosquito se reproduzca, así como elllevar a cabo la aplicación de las pastillas en los tinacos,aparatos de aire lavado y cisternas para poder eliminar loshuevecillos que pudieran existir en su interior.

Puede leer también:

A la vez reconoció la disposición que se ha tenido por partede las autoridades municipales para que las acciones que serealizan puedan tener el mejor resultado posible, dado que sin estacoordinación su trabajo sería más complicado, destacando que unamuestra clara es que a pesar del despunte en este mes, aún seconservan por abajo 200 casos contra los que se tenían enplataforma para el mismo período del año.

Lea la nota completa en el impreso

TEMAS