Los derechos humanos son fundamentales para detener las arbitrariedades del poder: Miguel Riquelme

Apuntó que Coahuila cuenta con instituciones fuertes y cercanas a la ciudadanía

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · martes 7 de noviembre de 2023

El gobernador Miguel Ángel Riquelme inauguró el edificio de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Al subrayar que los derechos humanos ha sido una agenda prioritaria en su gobierno, Miguel Ángel Riquelme Solís apuntó que por eso Coahuila cuenta con instituciones fuertes y cercanas a la ciudadanía qué garantizan procedimientos expeditos para atender proteger y reparar las violaciones que las autoridades puedan cometer en su ejercicio.

El gobernador resaltó que sin una protección legal los ciudadanos pueden ser objeto de las arbitrariedades del poder, lo que genera con ello situaciones que afectan la paz, el orden y la justicia, por lo cual la ley de los derechos humanos es un compromiso universal.

Lo anterior al inaugurar el edificio de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), la llamada “Casa Morada”, en el campus de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en Arteaga, donde se invirtieron 40 millones de pesos, recurso de los cuales el 50% fueron aportados por la propia Academia.

“Todos tenemos la responsabilidad de cumplir a cabalidad y respetar los derechos humanos, tanto el gobierno como la sociedad, y es una prioridad proteger, promover y defender los derechos de las personas.

“Por eso desde el inicio de mi administración asumí el compromiso por construir, en conjunto con la sociedad, un modelo de protección de las prerrogativas fundamentales de los ciudadanos para consolidar un estado fuerte, con seguridad, crecimiento económico, generación de empleo, competitividad, estabilidad y equilibrio social”, abundó el Mandatario.

Precisó que su administración enfrentó dificultades mayúsculas y retos sin precedente, como la pandemia más grave de nuestros tiempos pero que se salió adelante con la suma de voluntades y la integración de esfuerzos entre los más diversos sectores sociales educativos y productivos.

Mencionó que con ese esquema en Coahuila se impulsó el círculo virtuoso entre los pilares del desarrollo del estado, de la mano con la protección de las prerrogativas fundamentales de los ciudadanos.

“También de esa manera creamos un programa estatal de derechos humanos que ha sido reconocido hoy a nivel nacional e internacional, lo que es un sólido cimiento para implementar buenas prácticas en nuestra agenda garantista de derechos.

“Pero además diseñamos e implementamos políticas públicas bajo la concepción de las Naciones Unidas de crear ciudades libres igualitarias y solidarias”, destacó.

Pero asimismo, detalló que sin una educación de calidad no existe cambio que transforme la realidad y que sin educación las instituciones enfrentan problemas que al final resultan con mayores costos por las violaciones a los derechos las cuales se pueden prevenir y corregir con un buen modelo educativo.

En la ceremonia participaron el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez; la directora de la AIDH, Irene Spingo, los alcaldes de Arteaga, Ramiro Durán, y de Saltillo, José María Fraustro Siller, entre otros funcionarios.