Las reformas en materia electoral nos regresan muchos años atrás: Roberto Cabello

Comentó que si puede haber cambios pero para mejorar y no para empeorar

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · martes 13 de diciembre de 2022

Roberto Cabello, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Ni siquiera el plan “B” del presidente de la república garantizaría elecciones libres y democráticas como se tienen hoy y de aprobarse en el Senado nos regresarían 30 años atrás, después de ver como con el INE se han desarrollado elecciones exitosas donde se han tenido alternancia en el Poder Ejecutivo con tres partidos diferentes.

Lo anterior lo estimo Roberto Cabello, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, quien a la vez subrayó que los empresarios de esta región, más los de la industria automotriz, están preparados para enfrentar sin mayores afectaciones una posible recesión económica en Estados Unidos.

“Las reformas en materia electoral nos regresan muchos años atrás y se pierde lo que se ha logrado en los últimos 30 años en la democracia. Vemos que ha sido un éxito el INE donde ya habíamos tenido cuatro cambios con tres partidos diferentes en la presidencia”, abundó.

Comentó que si puede haber cambios pero para mejorar no para empeorar, y que por ello las 68 centros empresariales de la Coparmex en el país le mandaron una carta a los senadores donde se les pide que se pueden hacer algunas modificaciones y que el plan “B” del presidente no puede funcionar.

Indicó que esto lo han hecho porque en este organismo empresarial son altamente políticos pero apartidistas y que solicitarán a cada uno de los candidatos a la gubernatura mantener temas como la seguridad, el fomento económico y la parte laboral. Que no se dé ni un paso atrás sino seguir mejorando.

“Pero el tema más importante para nosotros es ver como mantenemos la seguridad, porque estamos muy bien en Coahuila y eso nos trae más inversiones.

“En la parte laboral también hemos tenido muchas inversiones, así como muy buenas capacitaciones de trabajadores y en toda la parte de las ferias de empleo porque se necesitan muchos trabajadores en la Región Sureste”, agregó.