/ sábado 3 de junio de 2023

Jóvenes pueden definir la elección: Votarían más de 660 mil

El proceso electoral de este 4 de junio augura una mayor votación por arriba del 30 por ciento: IEC

En las votaciones del próximo domingo 4 de junio los más de 660 mil jóvenes coahuilenses podrían definir la elección, en la que se elegirán gobernador y 25 diputaciones locales, al ser el grupo de la población más numeroso que puede acudir a las urnas de acuerdo con cifras del padrón nominal publicado por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

El Instituto dio a conocer que el listado nominal del estado para estos comicios es de 2 millones 355 mil 193 personas, de las cuales alrededor del 30 por ciento está integrado por jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

Te puede interesar: Permitido el uso de celulares en casillas electorales: IEC

Se trata de 334 mil 687 hombres y 326 mil 114 mujeres quienes si durante la jornada del próximo domingo todos salen a emitir su sufragio, pueden determinar el resultado de la elección.

Es importante resaltar que de datos estadísticos de la participación ciudadana en las pasadas elecciones federales del 2021, del grupo de 18 a 19 años participó el 59 por ciento; de 20 a 24 años alrededor del 40 por ciento, y de 25 a 29 años poco menos del 45 por ciento, pero es en las elecciones locales cuando estadísticamente salen a sufragar entre el 35 y 40 por ciento del total del padrón electoral.

Los jóvenes son el grupo de la población más numeroso que puede acudir a las urnas; los adultos mayores, considerados de 65 y más son 274 mil 639 ciudadanos, mientras que el resto del listado se divide entre los de 30 a 34 años, de 35 a 39, de 40 a 44, 45 a 49, 50 a 54, 55 a 59 y de 60 a 54, pero ninguno es más allá de los 259 mil personas, porque estos van de los 136 mil a los 248 mil.

En las votaciones del próximo domingo 4 de junio los más de 660 mil jóvenes coahuilenses podrían definir la elección, en la que se elegirán gobernador y 25 diputaciones locales, al ser el grupo de la población más numeroso que puede acudir a las urnas de acuerdo con cifras del padrón nominal publicado por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

El Instituto dio a conocer que el listado nominal del estado para estos comicios es de 2 millones 355 mil 193 personas, de las cuales alrededor del 30 por ciento está integrado por jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

Te puede interesar: Permitido el uso de celulares en casillas electorales: IEC

Se trata de 334 mil 687 hombres y 326 mil 114 mujeres quienes si durante la jornada del próximo domingo todos salen a emitir su sufragio, pueden determinar el resultado de la elección.

Es importante resaltar que de datos estadísticos de la participación ciudadana en las pasadas elecciones federales del 2021, del grupo de 18 a 19 años participó el 59 por ciento; de 20 a 24 años alrededor del 40 por ciento, y de 25 a 29 años poco menos del 45 por ciento, pero es en las elecciones locales cuando estadísticamente salen a sufragar entre el 35 y 40 por ciento del total del padrón electoral.

Los jóvenes son el grupo de la población más numeroso que puede acudir a las urnas; los adultos mayores, considerados de 65 y más son 274 mil 639 ciudadanos, mientras que el resto del listado se divide entre los de 30 a 34 años, de 35 a 39, de 40 a 44, 45 a 49, 50 a 54, 55 a 59 y de 60 a 54, pero ninguno es más allá de los 259 mil personas, porque estos van de los 136 mil a los 248 mil.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz