Insisten en petición de recursos para Pueblos Mágicos

Múzquiz nunca ha recibido apoyo

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · viernes 5 de mayo de 2023

Yolanda Elizondo Maltos. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Ya son cinco años de castigo, por parte del Gobierno Federal, para los Pueblos Mágicos, por lo que es momento en que se revierta esa decisión y se destinen recursos para mejorar la infraestructura de estos lugares, planteó la diputada Yolanda Elizondo Maltos.

Con el respaldo del Congreso del Estado se acordó enviar un exhorto al Gobierno Federal, para que en el Presupuesto de Egresos del 2024 se asignen fondos y se fortalezca la actividad turística.

Advirtió que Coahuila cuenta con siete Pueblos Mágicos: Arteaga, Candela, Viesca, Parras, Cuatro Ciénegas, Guerrero y Múzquiz, por lo que sería de gran ayuda la asignación de recursos federales.

Indicó que en el periodo 2001-2018 se destinaron recursos a los Pueblos Mágicos por 5 mil 795 millones de pesos, de los cuales 49% correspondieron a fondos federales.

Este programa estuvo fundamentalmente orientado al desarrollo de infraestructura y servicios, rehabilitación o creación de sitios de interés turístico y equipamiento.

Pero desde el 2019, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo dejó de otorgar en el Presupuesto de Egresos, los estímulos e incentivos para este Programa, bajo el argumento que sus resultados distan mucho de los objetivos planteados y alegó que los grandes esfuerzos presupuestarios contrastan con los altos niveles de carencias sociales de estas poblaciones que se derivan de las mediciones del Inegi y del Coneval.

Citó el caso particular de Múzquiz, el cual obtuvo la denominación de Pueblo Mágico en el 2018 y por ende ha sido el único que no ha recibido fondos de ese programa.