Protección Civil inspecciona establecimientos de Gómez Palacio

Los aspectos a verificación son los de higiene y seguridad

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · martes 24 de enero de 2023

Protección Civil inspecciona establecimientos de Gómez Palacio / Foto: cortesía | Ayuntamiento de Gómez Palacio

Gómez Palacio, Durango.- A través del Programa Comercio Seguro el cual es encabezado por la Dirección de Protección Civil, en coordinación con Salud Municipal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se realizó una inspección en diversos negocios y empresas de todos los giros para verificar que cuenten con medidas de seguridad e higiene para beneficio de sus personal y clientes.

Santiago Rodríguez Chávez, director de la dependencia hizo un llamado e invitación a todos los dueños de negocios chicos, medianos y grandes a actualizar sus medidas de seguridad en el menor tiempo posible, ya que son varios los negocios que han sufrido un siniestro poniendo en riesgo la integridad física del personal, clientes y hasta su patrimonio.

“Ya hemos hecho la invitación a que cubran esa necesidad que es muy importante para seguir operando bajo las normativas y protocolos de Protección Civil, hemos tenido muy poca respuesta, pero sí existen algunos que ya hicieron su trámite correspondiente, ya sea porque son nuevos negocios o simplemente porque les toca la actualización que año tras año se efectúa”, explicó.

Enfatizó que la higiene en un establecimiento es muy importante y más si está registrado en un giro de alimentos, comida rápida o restaurante y que por ello se está trabajando de la mano con las dependencias asignadas a esta labor.

Dijo que en la mayoría de empresas que se han visitado no cuentan con las medidas básicas de seguridad en materia de Protección Civil; asimismo, empresas de mayor riesgo también han omitido estas indicaciones.

“En caso que se siguiera omitiendo las solicitudes después de realizar la primera visita, no se les expedirá la Licencia de Funcionamiento; en una segunda atención, se volverá a hacer otra revisión y si siguen sin cumplir, como tercer acto se procederá con la clausura del lugar hasta que no se pongan al corriente”, finalizó Rodríguez Chávez.