Hoy nuestro campo está subsistiendo: Consuelo Castro, dirigente de la CNC

”En la actualidad no se cuenta con las fuentes de financiamiento que reforzaban la economía de los productores”, señala

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · martes 16 de mayo de 2023

Consuelo Castro Valenzuela, dirigente de la CNC en el municipio de Gómez Palacio. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Gómez Palacio, Durango (OEM).- Los productores del campo de la Región Lagunera de Durango siguen sufriendo los estragos derivados del nulo apoyo por parte del Gobierno Federal, se sostienen de los programa que ha venido implementando el Gobierno del Estado de Durango; “hoy nuestro campo está subsistiendo”.

Ante el temor de los integrantes de la Confederación Nacional Campesina de Gómez Palacio (CNC) de que las lluvias vengan a hacer estragos en pleno inicio de Ciclo Agrícola, reconocen que si el campo existe es porque han recibido apoyo por parte del Gobernador del Estado y de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale.

En las últimas precipitaciones solo lograron afectar en un término de estrés a los cultivos de higo como fue el caso del productor lagunero Juan Fraire de la Cruz, quien explicó que afortunadamente las plantas de higo no sufrieron daños, solamente tendrán que esperar el proceso normal para que las higueras se recuperen del estrés al que se sometieron con la caída de granizo.

Por su parte, Consuelo Castro Valenzuela, dirigente de la CNC en el municipio de Gómez Palacio, refirió que el campo sufre el peor momento en su historia, “en estos momentos nuestros agricultores del campo gomezpalatino están en el proceso de irrigación de sus parcelas dando su primer riego de auxilio que satisface las necesidades hídricas de los cultivos que actualmente se tienen; principalmente los forrajeros como el maíz y el sorgo, así como el algodón, hortalizas y otros”.

“Nuestro campo de alguna manera está subsistiendo, a pesar de las adversidades climáticas que tenemos por las altas sequías que siempre se presentan en esta época en nuestra región, aunque se han registrado las primeras precipitaciones”.

“Por otro lado, nuestro campo y no es de ahorita, es desde hace ya algún tiempo que no cuentan con las fuentes de financiamiento público de instituciones crediticias que puedan subsanar y contribuir de alguna manera el proceso productivo de los ciclos agrícolas de nuestros campesinos y, ahora con esto de que la Financiera Nacional de Desarrollo ha desaparecido por decreto presidencial federal, nos afecta aún más, lo que implica que nuestros campesinos productores tengan que recurrir a empresas privadas e incluso a agiotistas para poder obtener un financiamiento y poder seguir con sus cultivos que a eso se han dedicado toda la vida para sacar a sus familias adelante”.

“Es necesario y como sector campesino CNC pugnamos para que haya unas mejores políticas públicas para el agro de Gómez Palacio y de todo México, para que haya programas institucionales de apoyo y de subsidio que puedan sacar adelante nuestra producción primaria que de aquí sabemos todos es de donde comemos y subsiste nuestro país”.