Bienestar Animal ha recogido alrededor de 120 perros callejeros en lo que va del año: Salud Municipal

Autoridades pide a ciudadanía hacer conciencia sobre esta problemática de salud pública

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · lunes 5 de febrero de 2024

Bienestar Animal ha recogido alrededor de 120 perros callejeros en lo que va del año: Salud Municipal. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Pese a los esfuerzos que realiza diariamente la Dirección de Salud Municipal a través de Bienestar Animal, los perros callejeros siguen representando un problema diario, a la fecha se han recogido 120 caninos; la instrucción de la alcaldesa, es que haya la menor cantidad de problemas de este tipo que aqueje a la ciudadanía.

José Antonio Adame De León, director de Salud Municipal, dio a conocer que es importante hacer conciencia sobre la presencia de los perros callejeros, los cuales en algunas ocasiones es la misma ciudadanía quienes los resguardan y evitan que las autoridades los recojan.

“Es un problema serio, diariamente se hace un rondín, por instrucciones de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, es darle la debida atención a la ciudadanía, se trata de recoger la mayor cantidad de perros callejeros, pero, viene el problema donde la gente los defiende, ese es el gran problema al que nos estamos enfrentando, sean callejeros o sean de casa, nos dicen, oiga, ese perro déjelo porque es de aquí, nos cuida la escuela o cualquier otra cosa”, expuso.

En este mismo sentido, recordó a la ciudadanía que apoyen también a las autoridades que atienden cada una de las solicitudes que llegan al área de Atención Ciudadana, se han recogido alrededor de 120 perros en lo que va del año, de enero a la fecha.

“Hay 48 perros en el área de Bienestar Animal, el tema también es la alimentación de los perros, si llegan adoptar, más o menos entre un 50 o 60% de estos animalitos logran ser adoptados; porque todos aquellos perros de raza pequeña a esos se los llevan muy rápido, se les hace firmar un resguardo de que van a cuidar ese perro, que se les va alimentar, digamos que es un compromiso entre la dependencia y la gente”, indicó.

Enfatizó que por semana se reciben entre 15 a 20 solicitudes de adopción, de los que más se quedan, “vemos nosotros grupos de perros o manadas en algunas calles o las esquinas, pero al momento en que llega la perrera la gente no nos deja, le pedimos a la gente que cuando esos perros sean requeridos dejen que las autoridades atiendan esta problemática”, añadió.

TEMAS