APEM Durango realiza su Segundo Congreso Anual en Gómez Palacio

La intención es acompañar y apoyar a la comunidad en general ante cualquier tipo de adversidad

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · martes 28 de marzo de 2023

APEM Durango realiza su Segundo Congreso Anual en Gómez Palacio. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

La Asociación de Profesionistas Empresarios de México, Delegación Durango, (APEM), realizó su Congreso en Gómez Palacio,l donde destacaron la unión de diversos colegios al interior de este organismo de la sociedad civil que busca acercar

Eunice Torres, presidenta estatal de APEM, compartió “se tuvo nuestra segunda reunión anual APEM donde participa todo el estado de Durango con una asistencia de aproximadamente 120 personas, las cuales forman parte de los colegios a cargo de los coordinadores como del colegio de Salud, Asesorías Jurídicas, Educación, Ingeniería, el colegio de Cultura y Bellas Artes”, añadió.

Destacó que el objetivo de este tipo de Congresos es poner a disposición al servicio de la comunidad todo tipo de acompañamiento, “cada colegio se aboca a las necesidades que hay en general se emplean a cubrirlas, tratamos de que cuando las personas se acercan a nosotros a pedir un apoyo en cuanto a asesorías jurídicas, pero además de ello no se cobra un solo peso, ningún colegio tiene una cuota de recuperación, nosotros lo hacemos con todo el servicio que se nos ha instruido por medio de APEM en general”, indicó.

Derivado de la falta de un padrón donde se concentren todas las AC en la Laguna de Durango, APEM también se ha venido configurando como una alternativa para toda la ciudadanía en general donde funge un papel determinante para abarcar sectores que el gobierno no alcanza a cubrir.

Torres reconoció que aunque le Gobierno siempre realiza todos los esfuerzos posible jamás alcanzará para toda la comunidad al cien por ciento, es por ello que es de vital importancia el trabajo que las ONG’S también llevan a cabo en todo el estado de Durango.

“En el Colegio de Salud hay médicos, enfermeras enfermeros, ellos dedican su tiempo incluso hasta sus recursos porque APEM no cobra un solo peso de recuperación, es una situación filantrópica, altruista que ayudan al prójimo sin recibir nada a cambio”, recalcó la presidenta estatal de esta Asociación Civil.