Amplían fecha de vacunación contra el VPH y habilitan módulos en el Centro de Salud

A la fecha se lleva un 60 % de avance y para este viernes se llegará al 100 % de aplicación de las 5 mil 200 dosis

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · miércoles 7 de diciembre de 2022

Amplían fecha de vacunación contra el VPH y habilitan módulos en el Centro de Salud. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Gómez Palacio, Durango.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Fernando Olvera, dio a conocer que estarán habilitando un centro de vacunación en el Centro de Salud Isauro Venzor para todas aquellas jovencitas que no fueron vacunadas contra el VPH en sus respectivas escuelas y no se queden sin este biológico que es muy importante para su salud.

Desde que inició la campaña de vacunación para prevenir el contagio y propagación del Virus del Papiloma Humano (VPH) para jovencitas de 13 y 14 años en la región lagunera, a la fecha se lleva un 60 % de avance y para este viernes se llegará al 100 % de aplicación de las 5 mil 200 dosis de la meta que le corresponde al sector salud estatal en la laguna.

Lo anterior lo informó Luis Fernando Olvera Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quien a la vez agregó que a pesar de que la campaña concluye este viernes, se estará extendiendo hasta fin de año, cuyo objetivo es atender a las menores de edad que por alguna causa no están en alguna institución educativa.

Explicó que la meta de la jurisdicción Sanitaria en esta campaña que inició el pasado 28 de noviembre es aplicar 5 mil 200 dosis contra el VPH, mientras que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están aplicando las 5 mil 800 dosis.

Señaló que en total son 11 mil dosis que corresponden al total del padrón del Sistema Educativo de la región Laguna, el cual comprende 196 escuelas secundarias en los 11 municipios para aplicarse al sector femenino entre los 13 y 14 años, así como a aquellas niñas que cursen primero y segundo grado de secundaria.

El funcionario estatal de salud comentó que la campaña de vacunación se extenderá para jovencitas de 13 a 14 años que no son escolarizadas, de ahí que será instalado un centro de vacunación en el Centro de Salud Isauro Venzor, al que podrán acudir los todas las niñas y jovencitas acompañadas de sus padres.

Este módulo dará inicio a las 08:00 de la mañana a 14:30 horas (2:30 de la tarde), que estará habilitado el resto del presente mes y es –reiteró-, para atender a las jovencitas que no estén en las escuelas.

Para concluir, Luis Fernando Olvera dejó en claro que con estas acciones preventivas se refrenda el compromiso del gobernador, Esteban Villegas Villarreal de salvaguardar la salud de los duranguenses, en este caso de niñas y adolescentes de 13 y 14 años.