Exigen reintegrar Fondo de Hidrocarburos a Coahuila

Con este recorte en el Fondo de Hidrocarburos, se canceló la posibilidad de impulsar grandes obras de infraestructura y equipamiento urbano

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · sábado 29 de enero de 2022

Diputada Edna Dávalos Elizondo. / Foto Cortesía 

Con el recorte aplicado a Coahuila en el Fondo de Hidrocarburos, se canceló la posibilidad de impulsar grandes obras de infraestructura y equipamiento urbano, por lo que el Congreso del Estado pidió a la Secretaría de Hacienda (SHCP) revertir esa medida y asigne la totalidad de recursos aprobados por la Cámara de Diputados.

De esta manera se aprobó un punto de acuerdo, para enviar esa petición al Gobierno Federal y se garantice la entrega total de los recursos, a los municipios que son productores de hidrocarburos.

En el caso de Coahuila, el recorte en el Fondo de Hidrocarburos en este año fue del 92 por ciento. La Cámara de Diputados asignó 600 millones de pesos, en el Presupuesto Federal de Egresos, pero la Secretaría de Hacienda, disminuyó esa partida a sólo 50 millones de pesos.

En su planteamiento, la diputada Edna Dávalos Elizondo externó su inconformidad por este nuevo golpe a la entidad, bajo el argumento de la austeridad republicana.

Este Fondo se integra con los recursos recaudados por el impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos y se destina para remediar las afectaciones en los municipios donde se realizan las actividades antes señaladas.

En el caso de Coahuila, estos recursos se han aplicado en rellenos sanitarios, plantas tratadoras de aguas residuales y abastecimiento de agua potable, drenaje, preservación de áreas naturales y acuíferas, obras de movilidad urbana y transporte, entre otras.