CLIP y el Gobierno de Durango tendrán un mayor acercamiento

En reunión conjunta, se abordaron temas de interés de la iniciativa privada

Miguel Solís | El Sol de La Laguna

  · martes 12 de diciembre de 2023

Reunión del CLIP con Raúl Meraz, Subsecretario Regional de Gobierno. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada y el Gobierno del Estado de Durango tendrán de ahora en adelante un mayor acercamiento, para tratar diversos temas de interés del sector empresarial, según se acordó en la reunión que sostuvieron representantes de la iniciativa privada con el Lic. Raúl Meraz Ramírez, Subsecretario Regional de Gobierno, contándose también con la presencia de gente de Canacintra, Canaco y Coparmex, de Gómez Palacio.

“El punto más importante en esta reunión, es que haya acercamiento entre el Gobierno del Estado de Durango con la iniciativa privada, por eso estuvieron aquí Canacintra, Canaco y Coparmex, lo que estamos solicitando al Lic. Raúl Meraz es que sea el conducto para que podamos tener comunicación con el gobernador Esteban Villegas, porque hay muchos temas pendientes”, expuso el Prof. Rodolfo Silva Rosales, presidente del CLIP.

Aunque ha habido acercamiento de la IP con autoridades de Durango, se dijo que es necesario que haya una cumbre de empresarios, para que se pueda tener un diálogo en todos los asuntos que aquejan a los mismos.

“Lo que necesitamos es que nuestras propuestas sean escuchadas por el gobernador. El acuerdo es que se va a llamar a las Secretarías que más pensamos nosotros que tenemos que acercarnos, como la de Finanzas, la recaudación de rentas, al alcalde de Lerdo y alcaldesa de Gómez Palacio”.

“Por qué razón, porque están subiendo mucho los impuestos, ahora quieren meter el impuesto verde, el impuesto del celular, entonces, son muchos impuestos y ahora quieren reducir la jornada de trabajo y cómo le van a hacer todas las pequeñas empresas para pagar”, agregó el dirigente.

Por su parte, Raúl Meraz Ramírez aseguró que hay toda la disponibilidad del gobernador Esteban Villegas para ver y atender las demandas de la iniciativa privada:

“La idea es primero poner a la orden del CLIP todo el gabinete del gobernador Esteban Villegas, que sepan las cámaras que cuentan con todo su gobierno como facilitadores de los procesos, de los servicios, de los procedimientos que ellos requieran, y segundo, para escuchar sus sugerencias, sus opiniones o sus demandas, con el único objetivo que compartimos, que es el de mejorar las condiciones de vida de La Laguna”.

De acuerdo a lo que se habló, a partir de enero próximo comenzarán a programarse reuniones entre el CLIP y algunas Secretarías del Estado de Durango.

TEMAS