Productores del sector social esperan concretar la comercialización

El 20 de julio empieza la cosecha de maíz forrajero en Lerdo

Roberto Rodríguez Vallejo | El Sol de La Laguna

  · domingo 16 de julio de 2023

A unos días de que se levanten las cosechas de maíz forrajero, no hay precio de venta para los productores del sector social de Lerdo. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

A unos días de que empiecen las cosechas de más de dos mil hectáreas de maíz forrajero, el dirigente del Módulo de Riego 03 de Lerdo, Samuel Martínez González dijo que a la fecha no tienen precio de venta.

Lo anterior lo declaró tras ser cuestionado sobre el particular, por lo que añadió qué hay cierta incertidumbre en cientos de productores del sector social de este municipio de Lerdo.

Te puede interesar: Lerdo trabaja y cuenta con finanzas sanas: Homero Martínez

En ese sentido, recordó que el año pasado la tonelada de maíz forrajero la pudieron vender a mil 200 pesos, por lo que hoy en día esperan un precio mejor; o cuando menos el mismo precio que les permitan recuperar la inversión y poder pagar deudas que adquirieron para poder sembrar sus cultivos.

A pregunta expresa dijo que en un promedio cada hectárea de maíz forrajero genera arriba de cuarenta toneladas, las cuales en su mayoría se comercializan en la misma región de la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila.

Sin embargo, a unos días de levantar las cosechas no se tiene el precio de garantía por tonelada, de ahí que esperan que en los próximos días se concrete para que los productores realicen los compromisos de venta.

Finalmente Martínez González recordó que cada año se presenta la misma situación de las complicaciones para poder vender las cosechas de maíz forrajero, el cual se queda en su mayoría en los establos de la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila.