Bajan casos de rickettsia, pero suben las muertes por esta enfermedad

Fallece el 50 por ciento de quienes luchan contra esta enfermedad

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · martes 14 de marzo de 2023

Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Si bien los casos de rickettsia han disminuido en el estado considerablemente, los fallecimientos han incrementado hasta en un 50 por ciento en quienes llegan a padecerla después de la picadura de una garrapata.

Roberto Bernal Gómez destacó lo anterior al subrayar que esta situación es algo que le preocupa como responsable del sector salud en la entidad, y que para ver las soluciones posibles se ha reunido con médicos veterinarios, así como con grupos de ambientalistas.

El secretario de Salud comentó que la mayor parte de los casos de esta enfermedad se presentan en Saltillo, y que la reunión con los veterinarios es por el hecho de que la garrapata se reproduce en los perros y con quienes también se vio lo relacionado con la rabia.

Mientras que con los ambientalistas se revisa la posibilidad de trabajar en la disminución del número de perros callejeros que hay en la entidad.

Externó que la rickettsia es curable si se trata de manera temprana, pero que lamentablemente los síntomas se presentan de manera indiferente y hasta que el paciente empeora es llevado al servicio médico, lo que dificulta la atención para la sobrevivencia del mismo.

Señaló que se ha capacitado a los médicos del primer nivel de atención para que puedan detectar a tiempo un caso sospechoso de este padecimiento, además de que se han colocado promocionales sobre sus principales síntomas para que la población sepa que tiene que acudir a recibir atención temprana.

Los cartelones se han ubicado en todos los consultorios que hay dentro o cerca de alguna farmacia, así como en los centros de salud y hospitales generales de la entidad.